¿Qué es la Ley de Servicios de Salud Conductual?
La Ley de Servicios de Salud Conductual reemplaza a la Ley de Servicios de Salud Mental de 2004. Reforma la financiación de la atención de la salud conductual para dar prioridad a los servicios para las personas con las necesidades de salud mental más significativas, al tiempo que añade el tratamiento de los trastornos por consumo de sustancias (SUD), amplía las intervenciones de vivienda y aumenta la fuerza laboral de la salud conductual. También mejora la supervisión, la transparencia y la rendición de cuentas a nivel estatal y local. Además, la Ley de Servicios de Salud Conductual crea vías para garantizar el acceso equitativo a la atención al promover la equidad y reducir las disparidades para las personas con necesidades de salud conductual. Es una parte de la Proposición 1. La segunda parte de la Proposición 1, el Bono de Salud Conductual, autoriza $6.4 mil millones en bonos para financiar camas de tratamiento de salud conductual, viviendas de apoyo, sitios comunitarios y fondos para alojar a veteranos con necesidades de salud conductual.
¿Qué permanece igual desde la transición de la Ley de Servicios de Salud Mental a la Ley de Servicios de Salud Conductual?
El control local para determinar cómo se asignan los fondos y el proceso de planificación comunitaria para la implementación de los servicios sigue siendo el mismo. Los condados también continúan determinando cómo se brindan los servicios a través de su sistema de condado y/o a través de contratistas proveedores. Los condados no están obligados a poner fin a ninguno de sus contratos existentes. Además, los condados pueden optar por utilizar diferentes fondos para los contratos, como Medi-Cal u otras fuentes de financiamiento de salud conductual. La metodología de asignación para distribuir fondos locales también será la misma. Se fomenta la innovación en todas las categorías de financiación de la Ley de Servicios de Salud Conductual.
¿A quién se atenderá conforme a la Ley de Servicios de Salud Conductual?
La Ley de Servicios de Salud Conductual se enfoca en la financiación para brindar servicios a adultos y niños elegibles con o en riesgo de padecer las condiciones de salud mental más graves y SUD, incluidas las personas sin hogar, en riesgo de encarcelamiento, que se reincorporan a la comunidad desde un entorno relacionado con la justicia, que corren el riesgo de ser tutelados, que se encuentran en hogares de acogida y/o que corren el riesgo de ser institucionalizados.
¿Por qué la Ley de Servicios de Salud Conductual amplía la Ley de Servicios de Salud Mental para incluir a las personas con SUD?
Hemos recorrido un largo camino en la comprensión de los trastornos por consumo de drogas y debemos continuar reduciendo el estigma asociado con ellos. La necesidad de servicios de SUD ha aumentado y, a menudo, está estrechamente relacionada con las afecciones de salud mental. La ampliación de la elegibilidad para incluir a las personas con SUD proporciona una herramienta opcional para abordar las necesidades de servicios de SUD, en función de las necesidades y los datos de la comunidad, como las tasas de prevalencia. También permite a los condados utilizar los fondos de la Ley de Servicios de Salud Conductual en combinación con fondos federales para ampliar la oferta de servicios de SUD.
¿De qué manera la Ley de Servicios de Salud Conductual apoya las estrategias culturalmente receptivas y cumple con el objetivo de reducir de manera mensurable las disparidades en la salud?
La Ley de Servicios de Salud Conductual se basa en muchas estrategias para satisfacer las necesidades de las comunidades de servicios culturalmente sensibles que mejoren la salud y reduzcan las disparidades de salud para todos, entre ellas:
- Reducir los silos para la planificación y la prestación de servicios.
- Requerir datos estratificados y estrategias para reducir las disparidades de salud en la planificación, los servicios y los resultados.
- Promover claramente las prácticas definidas por la comunidad como una estrategia clave para reducir las disparidades en la salud y aumentar la representación comunitaria diversa.
¿Cómo se beneficiarán los niños y jóvenes de la Ley de Servicios de Salud Conductual?
Los problemas de salud mental y consumo de sustancias se experimentan a lo largo de la vida. La Ley de Servicios de Salud Conductual fortalece las herramientas para tratar a las personas con afecciones más graves e intervenir temprano, encontrando a los niños, jóvenes y sus familias donde están para interrumpir la trayectoria hacia la enfermedad y otros resultados negativos. Los nuevos esfuerzos de prevención basados en la población administrados por el estado reducirán la prevalencia de problemas de salud mental y trastornos por consumo de alcohol y darán prioridad a los niños y jóvenes.
- Las personas con grandes necesidades se beneficiarán del énfasis en las Asociaciones de Servicio Completo, que proporcionan programas basados en evidencia, como envolventes de alta fidelidad a programas basados en evidencia definidos por la comunidad. Estos niños y jóvenes pueden beneficiarse de un enfoque integral de la persona que esté informado sobre el trauma, sea apropiado para su edad y en asociación con la familia o los apoyos existentes de un individuo.
- El 51 por ciento de los fondos de intervención temprana deben dirigirse a personas de 25 años o menos e incluir consultas de salud mental en la primera infancia (0-5 años), servicios escolares y la expansión de la detección e intervención temprana de psicosis y trastornos del estado de ánimo.
- Programación basada en la población sobre salud conductual y bienestar para aumentar la conciencia sobre los recursos, reducir el estigma y detener los problemas de salud conductual antes de que comiencen.
¿Cuáles son las nuevas responsabilidades que está asumiendo el Estado con su 10 por ciento de los fondos asignados?
Bajo la Ley de Servicios de Salud Conductual hay nuevas responsabilidades para los departamentos estatales:
- El Departamento de Salud Pública de California (CDPH, por sus siglas en inglés) recibirá el 4 por ciento para servicios de prevención basados en la población en todo el estado, y el 51 por ciento de estos fondos servirán a personas de 25 años o menos.
- El Departamento de Acceso e Información al Cuidado de la Salud (HCAI, por sus siglas en inglés) recibirá el 3 por ciento para iniciativas sostenidas de la fuerza laboral en todo el estado para expandir una fuerza laboral de salud conductual culturalmente competente y bien capacitada.
- El DHCS, junto con varios departamentos estatales, recibirá una parte del 3 por ciento restante (que se redujo del 5 por ciento) para supervisión y monitoreo, asistencia técnica y programas de administración. BHSOAC dirigirá el Fondo de Asociación para la Innovación, que reserva 20 millones de dólares anuales para desarrollar innovaciones con socios no gubernamentales.
¿Cuáles son las categorías de financiamiento del condado bajo la Ley de Servicios de Salud Conductual?
Las categorías de financiación para la financiación del condado son las siguientes:
- 35 por ciento para Servicios y Apoyos de Salud Conductual, incluida la intervención temprana; divulgación y participación; personal; educación y formación; instalaciones de capital y necesidades tecnológicas; y pilotos y proyectos innovadores.
- La mayoría (51 por ciento) de esta cantidad debe usarse para la intervención en los primeros signos de enfermedad mental o SUD.
- La mayoría (51 por ciento) de los servicios y apoyos de intervención temprana deben ser para personas de 25 años o menos.
35 por ciento para los programas de Asociación de Servicio Completo, que incluyen atención integral e intensiva para personas de cualquier edad con las necesidades más complejas (también conocido como el modelo de "lo que sea necesario").
30 por ciento para vivienda, incluidas intervenciones para subsidios de alquiler, subsidios operativos, vivienda compartida, vivienda familiar para niños y jóvenes elegibles, y la participación no federal de ciertos alquileres transitorios. - La mitad de esta cantidad (50 por ciento) se prioriza para intervenciones de vivienda para las personas sin hogar crónicas.
- Hasta el 25 por ciento puede ser utilizado para el desarrollo de capital.
Proporciona a los condados flexibilidad dentro de las áreas de financiamiento anteriores al permitir que cada condado pase hasta un 7 por ciento de una categoría a otra, para un máximo de 14 por ciento más agregado a cualquier categoría, para permitir que los condados aborden sus diferentes necesidades y prioridades locales, en función de los datos y los aportes de la comunidad.
Los condados son muy diferentes, especialmente los condados pequeños. ¿Existen otras flexibilidades o exenciones?
Sí, los condados tienen fortalezas y desafíos únicos, especialmente los condados pequeños con una población de 200,000 habitantes o menos. Con el aporte de los condados, el DHCS desarrollará criterios y creará un proceso de aprobación para las exenciones de los condados pequeños. Dos ejemplos clave incluyen:
- Una exención de dedicar el 30 por ciento de los fondos locales para intervenciones de vivienda en el ciclo de planificación 2026-29 y en curso.
- Una exención de proporcionar ciertos modelos de tratamiento con fidelidad que los condados pequeños pueden no tener la capacidad o la escala para proporcionar.
¿Cómo mejora la Ley de Servicios de Salud Conductual la supervisión, la rendición de cuentas y la transparencia para el público?
Hay dos actualizaciones importantes que ayudan a lograr estos objetivos.
- Plan Integrado del Condado para Servicios y Resultados de Salud Conductual: Estos documentos de planificación de tres años, el primero de los cuales vence en junio de 2026, proporcionarán una imagen más completa y transparente de todos los fondos públicos locales, estatales y federales para la salud conductual, incluida la Ley de Servicios de Salud Conductual, la Realineación, la Administración Federal de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias y Proyectos de Asistencia en la Transición de las Personas sin Hogar (PATH), los fondos de liquidación de opioides, y Medi-Cal. Los planes proporcionarán un presupuesto de gastos planificados, reservas y ajustes, se alinearán con las metas estatales y locales y las medidas de resultados, y describirán las estrategias de la fuerza laboral. Los planes deben basarse en los aportes de las partes interesadas locales, incluidas las voces adicionales en las juntas asesoras locales de salud conductual.
- Informe de Resultados, Responsabilidad y Transparencia de Salud Conductual del Condado: Se requerirá que los condados informen anualmente sobre los gastos de todos los fondos locales, estatales y federales para la salud conductual (p. ej., la Ley de Servicios de Salud Conductual, los fondos de Realineación, la Administración Federal de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias y las subvenciones de PATH, los fondos de liquidación de opioides y Medi-Cal), los dólares no gastados, los datos y resultados de la utilización de servicios con una lente de equidad en salud, métricas de la fuerza laboral y otra información. El DHCS está autorizado a imponer planes de acción correctiva a los condados que no cumplan con ciertos requisitos.
Los resultados de desempeño serán desarrollados por el DHCS en consulta con los condados y las partes interesadas. Un 2 por ciento adicional y hasta un 4 por ciento para los condados pequeños de los ingresos locales de la Ley de Servicios de Salud Conductual se puede utilizar para mejorar la planificación, la calidad, los resultados, la presentación de informes de datos y la supervisión de los subcontratistas para todos los fondos de salud conductual del condado, además de la asignación existente de planificación del condado del 5 por ciento. Los condados también pueden usar fondos para apoyar la capacitación y la asistencia técnica para garantizar que las partes interesadas tengan suficiente información y datos para participar en el desarrollo de planes integrados y actualizaciones anuales.
¿Por dónde debo empezar si busco tratamiento de salud mental y/o trastorno por consumo de sustancias?
Si está buscando servicios de salud mental y SUD, visite el sitio web del DHCS para obtener información sobre los recursos disponibles y las opciones de tratamiento. La Línea de Prevención de Suicidio y Crisis 988 está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, los 365 días del año. También puede conectarse con CalHOPE por chat en vivo, llamando al (833) 317-HOPE (4673) o enviando un mensaje de texto. Además, un nuevo e innovador programa brinda apoyo de salud mental gratuito, seguro y confidencial para jóvenes y familias en todo el estado con dos aplicaciones móviles fáciles de usar: BrightLife Kids y Soluna.
Además, Shatterproof Treatment Atlas, una plataforma de localización, evaluación y estándares de tratamiento de adicciones, puede conectar a las personas con un tratamiento de adicciones adecuado basado en evidencia. Para empoderar a las personas y cambiar las actitudes sobre los SUD, DHCS lanzó Unshame California, una campaña impulsada por la ciencia y basada en contenido que promueve mensajes contra el estigma a través de historias de californianos afectados por SUD. Tanto Treatment Atlas como Unshame California se alinean con las iniciativas estatales en curso para reducir las sobredosis por uso de sustancias, apoyar los esfuerzos de recuperación y educar al público.
No se puede recuperar la dirección URL especificada en la propiedad Vínculo de contenido. Para obtener más ayuda, póngase en contacto con el administrador del sitio.