CalHOPE: LA ESPERANZA VIVE AQUÍ
El programa CalHOPE ofrece apoyos y recursos accesibles, orientados a la prevención y a la equidad para la salud conductual y los recursos para las comunidades afectadas por un desastre nacional y las personas que experimentan problemas de salud conductual, ya sea en la comunidad, en la escuela o en el hogar. El programa CalHOPE está financiado por la Ley de Presupuesto de 2022 y es administrado por el DHCS.
Misión de CalHOPE
El programa CalHOPE tiene como objetivo desarrollar la resiliencia de la comunidad y ayudar a las personas a recuperarse de los desastres a través de la divulgación gratuita, el asesoramiento en caso de crisis y los servicios de apoyo.
Los apoyos incluyen:
- Consejería y Apoyo en Crisis Individuales y Grupales
- Educación Individual y Pública
- Redes y apoyo de la comunidad
- Conexión a los recursos
Valores de CalHOPE
- Ayuda: Brinde apoyo de manera solidaria e inclusiva.
- Difusión: Conéctese con personas, comunidades, voluntarios y organizaciones asociadas.
- Posibilidades: Brindar la oportunidad de recuperarse y mejorar.
- Empoderamiento: Fortalecer las comunidades con conocimientos, herramientas y recursos.
¿Cuáles son los programas de CalHOPE?
CalHOPE se compromete a abordar el estrés, la ansiedad, la depresión o la preocupación que sienten los californianos por los desafíos diarios que enfrentan al ofrecer los siguientes programas:
- BrightLife Kids y Soluna: Bajo el paraguas del programa estatal CalHOPE, se lanzaron dos plataformas de servicios virtuales de salud conductual para niños, jóvenes y familias. BrightLife Kids para padres y cuidadores, niños pequeños y adolescentes de 0 a 12 años, y Soluna para adolescentes y adultos jóvenes de 13 a 25 años. Las plataformas basadas en la web y en aplicaciones ofrecen a todos los residentes de California, independientemente de su cobertura de seguro, apoyo personalizado gratuito con un entrenador en vivo, una biblioteca de recursos multimedia, ejercicios de bienestar y comunidades de pares moderadas por profesionales capacitados en salud conductual para garantizar la idoneidad del contenido y la seguridad de todos los usuarios. Estas nuevas plataformas de CalHOPE complementarán los servicios existentes ofrecidos por los planes de salud, los condados y las escuelas, proporcionando opciones de atención y recursos adicionales para padres y cuidadores, niños, jóvenes y adultos jóvenes en California. BrightLife Kids está disponible para usuarios de iPhone en la App Store y en línea, y una versión para Android está disponible en Google Play Store. Soluna está disponible en App Store y Google Play Store (para usuarios de Android), con servicios de plataforma seleccionados que incluyen una versión en línea.
- Para obtener más información sobre BrightLife Kids, visite www.hellobrightline.com.
- Para obtener más información sobre Soluna, visite www.solunaapp.com.
- Portal de Acceso a la Salud Mental para Niños y Adolescentes de California: El Portal de Acceso a la Salud Mental para Niños y Adolescentes de California (Cal-MAP) es un programa de acceso a la atención de salud mental pediátrica de CalHOPE diseñado para aumentar el acceso oportuno a la atención de salud mental para los jóvenes en todas las comunidades de California, especialmente en las áreas rurales y más desatendidas del estado.
- Para obtener más información sobre Cal-MAP, visite www.cal-map.org.
- Iniciativa de las Escuelas de CalHOPE: La Iniciativa Escolar de CalHOPE proporciona recursos de salud mental y bienestar a las escuelas de todo California sin costo alguno. La Iniciativa Escolar CalHOPE vincula recursos poderosos para apoyar a los jóvenes, educadores y familias con acceso gratuito a: Un espacio de confianza: Redirigiendo el dolor al crecimiento, Angustia: Construyendo resiliencia e Historias de esperanza: SHORTS. Las Escuelas CalHOPE también ofrecen el Premio al Coraje a los estudiantes-atletas de los colegios y universidades de California que han superado importantes desafíos de salud mental. Actualmente se planea que la Iniciativa Escolar de CalHOPE se extienda hasta junio de 2025.
- Para obtener más información sobre la Iniciativa de Escuelas de CalHOPE, visite www.calhopeschools.org.
- Línea Roja: DHCS, en asociación con el Consorcio de California para la Salud de los Indios Urbanos (CCUIH, por sus siglas en inglés) opera la Línea Roja, que brinda apoyo gratuito y confidencial a través de un teléfono gratuito al (888) 368-4090, mensajes de texto al (916) 252-5002 y chat, disponible de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., por personal culturalmente receptivo que ofrece recursos y atención informada sobre el trauma.
- Para obtener más información sobre la Línea Roja, visite www.ccuih.org/redline/.
- Conectar: DHCS, en asociación con la Autoridad de Servicios de Salud Mental de California (CalMHSA, por sus siglas en inglés), presta servicios a los condados y ciudades de California proporcionando apoyos y recursos de salud mental.
- Para obtener más información sobre CalHOPE Connect, visite www.calhopeconnect.org.
- Línea Cálida: DHCS, en asociación con la Asociación de Salud Mental de San Francisco, ofrece una línea directa de crisis administrada las 24 horas del día, los 7 días de la semana, que brinda apoyo emocional gratuito y confidencial a los californianos que lo necesiten a través de mensajes de texto, chat o teléfono gratuito en inglés (833) 317-HOPE (4673) o en español (833) 642-7696.
- Para obtener más información sobre la Línea Cálida de CalHOPE, visite www.calhopeconnect.org.
- Juntos por el Bienestar: DHCS, en asociación con UCLA, UC Davis y Chorus, ofrece recursos en línea, herramientas prácticas, información educativa y apoyo personalizado. El sitio web está disponible en español, Juntos por Nuestro Bienestar y otros ocho idiomas.
- Para obtener más información sobre Together for Wellness, visite www.togetherca.org.
¿Qué tipos de apoyo en caso de crisis ofrece CalHOPE?
Si usted o alguien a quien cuida se encuentra en una situación de crisis, comuníquese con los siguientes servicios:
- 988 Línea de Prevención del Suicidio y Crisis: 988 ofrece acceso las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año a consejeros capacitados gratuitos y confidenciales para ayudar a las personas que experimentan angustia relacionada con la salud mental, pensamientos suicidas o crisis por uso de sustancias. Llame o envíe un mensaje de texto al 988 o chatee 988lifeline.org.
- Para obtener más información sobre la Línea de Prevención del Suicidio y Crisis 988 en inglés, visite www.988lifeline.org.
- Para obtener más información sobre la Línea de Prevención del Suicidio y Crisis 988 en español, visite www.988lifeline.org/es/inicio/.
- Línea directa de violencia doméstica las 24 horas del día, los 7 días de la semana: La Línea Directa Nacional de Violencia Doméstica ofrece acceso las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año a defensores expertos gratuitos, confidenciales y compasivos, altamente capacitados para brindar información sobre crisis, educación y servicios de referencia en 200 idiomas para ayudar a los sobrevivientes de violencia doméstica para que puedan vivir sus vidas libres de abuso. Llame al (800) 799-SAFE (7233), envíe un mensaje de texto con la palabra "START" al 88788 o chatee.
- Para obtener más información sobre la Línea Directa Nacional de Violencia Doméstica, visite www.thehotline.org.
- Línea Cálida de CalHOPE: La Línea Cálida ofrece una línea directa de crisis administrada las 24 horas del día, los 7 días de la semana, que brinda apoyo emocional gratuito y confidencial a los californianos necesitados a través de mensajes de texto, chat o teléfono gratuito en inglés (833) 317-HOPE (4673) o en español (833) 642-7696.
Contacto
Si tiene alguna pregunta, envíe un correo electrónico a calhope@dhcs.ca.gov.
Recursos
Para obtener más información sobre los programas de CalHOPE, visite www.calhope.org.