"Llamé al consultorio del médico para preguntar sobre la programación de la cirugía de mi hijo. Me preguntaron: '¿Esto es con seguro o Medi-Cal?' Siento que los proveedores de salud prefieren a los niños con seguro privado".
Visión general
- Socio de la comunidad: Acceso Latino a la Salud
- Ubicación: Santa Ana, CA
- Fecha: 27de enero de 2024
- Población: Miembros latinos/x de Medi-Cal
Cosas que escuchamos
- Barreras operativas
- Beneficios/Servicios Disponibles
- Salud conductual y mental
- Restricciones de ingresos
- Documentación
- Accesibilidad lingüística
- Falta de humanidad en las interacciones de atención médica
- Accesibilidad Tecnológica
Población de interés
Casi el 40 por ciento de la población de California, y casi el 50 por ciento de la población de Medi-Cal del estado, se identifica como latino/x . A pesar de ser una parte vital de la cultura y la economía de California, la investigación de la Fundación de Atención Médica de California (CHCF) muestra que los latinos californianos tienen más dificultades para encontrar un médico y es menos probable que utilicen los servicios de salud mental que otros grupos. También tienen más probabilidades de ser diagnosticadas tardíamente con cáncer de mama y tienen más probabilidades de contraer y morir a causa del COVID-19. También están subrepresentados entre los trabajadores de la salud: a pesar de ser el grupo racial/étnico más grande del estado, representan solo el 6 por ciento de los médicos del estado y el 8 por ciento de los graduados de las escuelas de medicina del estado.
Raza/Etnia | Elegibles Certificados | Por ciento |
---|
Hispánico | 7,901,214 | 50.7% |
---|
Blanco | 2,560,077 | 16.4% |
---|
No reportado | 2,530,010 | 16.2% |
---|
Asiático/isleño del Pacífico | 1,453,431 | 9.3% |
---|
Afroamericano | 1,075,837 | 6.9% |
---|
Indio Americano/Nativo de Alaska | 55,302 | 0.4% |
---|
Total | 15,575,871 | 100% |
---|