Saltar al contenido principal​​ 

Formatos alternativos​​ 

Es política del Departamento de Servicios de Atención Médica (DHCS, por sus siglas en inglés) cumplir plenamente con los requisitos de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades, la Ley de Rehabilitación de 1973 y otras leyes estatales y federales relacionadas con los derechos de un miembro calificado del público. Una persona es un miembro calificado del público si es una persona apropiada con la que una agencia pública debería o querría comunicarse. La discriminación por motivos de discapacidad en los programas públicos está prohibida y el DHCS protegerá los derechos de las personas con discapacidades a tener un acceso significativo e igualitario a los servicios públicos, incluidos, entre otros, Medi-Cal y otros programas que el DHCS administra en su totalidad o en parte a través de asociaciones con otras entidades, como proveedores, instalaciones, Planes de atención administrada, proveedores, contratistas, condados u otras agencias estatales.​​ 
 
También es política del DHCS ayudar a las personas con discapacidades a comunicarse eficazmente con el DHCS y sus socios. DHCS se asegurará de que la comunicación efectiva se aplique a todos los miembros calificados del público con discapacidades, incluidos aquellos que simplemente se ponen en contacto para obtener información sobre programas, servicios o actividades. DHCS proporciona ayudas y servicios auxiliares, de forma gratuita, para garantizar que todas las personas calificadas con discapacidades del habla, la audición y/o la vista puedan comunicarse y participar de manera efectiva en programas, servicios y/o actividades públicas.​​ 
 
El DHCS identifica los documentos comunes de los programas que son fundamentales para garantizar la igualdad de acceso a los programas, beneficios y/o servicios y hace que esos documentos estén disponibles en los siguientes formatos alternativos: letra grande (Arial de 20 puntos), formato de audio, formato electrónico accesible (como un CD de datos) y braille. Los miembros de Medi-Cal pueden usar el sistema de solicitud de Selección de Formato Alternativo para solicitar un formato alternativo en cualquier momento.​​  

Para obtener más información, consulte la Política de no discriminación del DHCS.​​  

Actualizar cómo recibe información de Medi-Cal​​ 

Los miembros de Medi-Cal pueden elegir cómo recibir información importante del programa, como en letra grande, audio o braille. Para actualizar sus preferencias de comunicación, seleccione una de las siguientes opciones según cómo administre su cobertura de Medi-Cal.​​ 

Fecha de la última modificación: 5/21/2025 4:50 PM​​