California CELEBRA LA COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA DE UN NUEVO CENTRO DE SALUD CONDUCTUAL PARA PACIENTES AMBULATORIOS EN MODESTO
El Proyecto del Condado de Stanislaus recibió más de $5 millones para mejorar la infraestructura de salud conductual de California para niños, jóvenes y sus familias
SACRAMENTO — La Department of Health Care Services (DHCS)) se unió al
Centro de Servicios Humanos el 10 de junio para celebrar la inauguración de un nuevo centro de salud conductual para pacientes ambulatorios en Modesto para servir a niños, jóvenes y sus familias en el Valle Central. DHCS otorgó al Centro de Servicios Humanos más de $5 millones para construir un espacio seguro para abordar las brechas en el tratamiento de la salud mental y el trastorno por uso de sustancias. Esto permitirá que el Centro de Servicios Humanos atienda a más de 1,425 nuevos miembros de la comunidad con recursos críticos anualmente.

(Inauguración dirigida por la subdirectora ejecutiva del Centro de Servicios Humanos, Gina Machado, a la derecha, y Steve Collins, director de Program del Centro de Servicios Humanos - Salud Conductual)
Con los bonos de la Proposición 1 recientemente aprobados, en 2025 y 2026, se financiarán y construirán aún más sitios de tratamiento.
"Las organizaciones impulsadas por la equidad, como el Centro de Servicios Humanos, son campeonas comunitarias en nuestro trabajo para mejorar la salud mental y el bienestar de los californianos", dijo la
directora del DHCS, Michelle Baass. "Esta inauguración es un cambio de juego que permitirá a nuestro socio comunitario brindar servicios vitales de salud conductual a niños y jóvenes. Esto marca un nuevo capítulo de esperanza y sanación en el Valle Central".
Este esfuerzo, parte de la
Iniciativa de Salud Conductual para Niños y Jóvenes, es una inversión histórica que proporciona subvenciones para construir nuevas instalaciones y ampliar las instalaciones existentes que ayudan a niños, jóvenes, jóvenes en edad de transición y personas embarazadas o posparto y sus familias con trastornos de salud mental y/o abuso de sustancias.
CENTRO DE SERVICIOS HUMANOS:Desde 1989, el Centro de Servicios Humanos ha brindado servicios de salud mental en el condado de Stanislaus y es uno de los proveedores de servicios de salud conductual más grandes del condado. Brinda servicios escolares y comunitarios y tiene acuerdos de proveedores Medi-Cal con Stanislaus County Behavioral Health y los planes Medi-Cal Managed Care en el condado: Health Net, Health Plan of San Joaquiny Kaiser Permanente.
El Centro de Servicios Humanos brinda servicios a jóvenes que se encuentran en crisis, incluidos aquellos sin hogar. El nuevo centro de salud conductual para pacientes ambulatorios será un centro de servicios integral para los jóvenes en transición a la edad adulta que necesitan tratamiento para la salud mental y/o el trastorno por uso de sustancias. Además, servirá como un centro de evaluación y servicio para niños en edad escolar, jóvenes y sus familias, ampliando la capacidad de evaluaciones y mejorando los vínculos con los servicios escolares. Otros servicios incluirán servicios del equipo de tratamiento básico, evaluaciones de salud conductual, navegación de servicios escolares, acceso a servicios ambulatorios de tratamiento de trastornos por uso de sustancias y grupos y actividades de recuperación y bienestar entre pares.
"Una de las cosas más importantes para los jóvenes es tener fácil acceso a los servicios y recibir el nivel adecuado de atención. El Centro de Servicios Humanos tiene una amplia experiencia en la prestación de servicios de salud mental y abuso de sustancias tanto en la escuela como en la comunidad, y es una de las organizaciones más grandes que sirven a niños y jóvenes en el condado de Stanislaus", dijo la
directora ejecutiva del Centro de Servicios Humanos, Cindy Dueñas. "La participación de la comunidad está en el centro de nuestro trabajo y está alineada con nuestra misión de cambiar vidas y construir futuros a través de programas que fortalecen y apoyan a los jóvenes y las familias".
POR QUÉ ESTO ES IMPORTANTE: A través del
Program de Infraestructura Continua de Salud Conductual (BHCIP, por sus siglas en inglés), DHCS otorga a las entidades elegibles fondos para construir, adquirir y expandir propiedades e invertir en infraestructura móvil de crisis para ampliar aún más la gama de opciones de tratamiento de salud conductual basadas en la comunidad para personas con trastornos de salud mental y abuso de sustancias, que han estado involucradas en el sistema de justicia, y que están experimentando o en riesgo de quedarse sin hogar. El Centro de Servicios Humanos fue financiado a través de la Ronda 4 de BHPIC: Niños y Jóvenes.
BHCIP está abordando las brechas históricas en el sistema de atención de la salud conductual y satisfaciendo la creciente demanda de servicios y apoyo a lo largo de la vida de las personas necesitadas. DHCS fue autorizado a través de la legislación de 2021 para otorgar $2.2 mil millones en subvenciones competitivas de BHPIC. Además, el DHCS distribuirá aproximadamente $4 mil millones en subvenciones de BHCIP bajo los fondos de bonos de la Proposición 1. La Proposición 1 incluye la Ley de Servicios de Salud Conductual y la Ley de Bonos de Salud Conductual de 2024; Puede encontrar más información sobre la Proposición 1 en
mentalhealth.ca.gov.
La Transformación de la Salud Conductual es el trabajo del DHCS para implementar la Proposición 1. El DHCS lleva a cabo sesiones mensuales de escucha pública. Las actualizaciones y grabaciones de las sesiones están disponibles en la
página web de Transformación de la Salud Conductual.
ACERCA DE LA RONDA 4 DE BHCIP: NIÑOS Y JÓVENES: LA RONDA 4 DE BHCIP SE CENTRÓ NO SOLO EN NIÑOS Y JÓVENES, SINO EN TODOS LOS CALIFORNIANOS DE 25 AÑOS O MENOS, INCLUIDAS LAS MUJERES EMBARAZADAS Y POSPARTO Y SUS HIJOS Y LOS JÓVENES EN EDAD DE TRANSICIÓN DE 16 A 25 AÑOS, JUNTO CON SUS FAMILIAS. Las 52 adjudicaciones por un total de $480.5 millones permiten la nueva construcción y expansión de múltiples tipos de instalaciones ambulatorias y residenciales, incluido el Programa Residencial de Crisis para Niños, instalaciones residenciales perinatales para trastornos por uso de sustancias, centros de bienestar comunitario/prevención juvenil y tratamiento ambulatorio para el trastorno por uso de sustancias. Para obtener más información, visite el
sitio web de BHCIP.