Saltar al contenido principal​​ 
Impresión​​ 
DHCSlogo​​ COMUNICADO DE PRENSA​​ 
DHCS​​ 

CALIFORNIA OTORGA $19.3 MILLONES PARA MEJORAR EL TRATAMIENTO DE OPIOIDES​​ 


SACRAMENTO — El Departamento de Servicios de Atención Médica (DHCS, por sus siglas en inglés) otorgó $19,314,520 a 25 organizaciones para apoyar el tratamiento de opioides de baja barrera en programas de servicios de jeringas (SSP, por sus siglas en inglés) desde el 30de septiembre de 2024hasta el 29de septiembre de 2027. Los galardonados incluyen SSP que brindan o apoyan servicios de atención médica en California, como evaluación, prescripción y administración de medicamentos para el tratamiento del trastorno por uso de opioides (OUD).

"El DHCS continúa aumentando las intervenciones y el tratamiento tempranos y enfocados para abordar los trastornos por uso de opioides y sustancias", dijo la directora del DHCS, Michelle Baass. "Estos fondos ayudarán a prevenir el uso excesivo y la adicción a los opioides, abordarán los trastornos por uso de opioides de manera segura y efectiva, y ayudarán a reducir las muertes por sobredosis".

POR QUÉ ES IMPORTANTE: Los usuarios de drogas intravenosas son vulnerables a una amplia gama de infecciones potencialmente mortales, incluidas infecciones raras, como el botulismo por heridas y el ántrax cutáneo. La mayoría de las nuevas infecciones por el virus de la hepatitis C (VHC) se deben al consumo de drogas inyectables. Los equipos de inyección estériles reducen drásticamente el riesgo de infección y previenen brotes entre los consumidores de drogas. Los SSP se asocian con una reducción estimada del 50 por ciento en las infecciones por VIH y VHC. Además, la transmisión se reduce en más de dos tercios cuando se combina con medicamentos para el trastorno por consumo de opioides.
 
LO QUE ESTO SIGNIFICA: Este proyecto amplía los servicios de SSP existentes disponibles en las comunidades de California y apoya la integración de los servicios de tratamiento de OUD y otros servicios de reducción de daños en los sitios existentes. Esto aumenta el número de pacientes que reciben apoyo y reduce o elimina los obstáculos para acceder, iniciar y continuar el tratamiento del OUD. Por ejemplo, ofrecer servicios de tratamiento en un lugar o área puede agilizar las referencias y la comunicación con los proveedores para una atención mejor y más eficiente.

RESPALDO DEL PREMIO: Esta oportunidad de financiamiento, bajo la subvención federal de Respuesta Estatal a los Opioides (SOR, por sus siglas en inglés) IV otorgada por la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias, proporciona recursos para continuar proyectos de la subvención federal SOR III. Los proyectos de SSP ofrecen acceso sin barreras al tratamiento del OUD y servicios de apoyo relacionados, como la gestión de casos y el apoyo entre pares.
 
PANORAMA GENERAL: Desde que asumió el cargo, el gobernador Gavin Newsom ha dedicado más de $1 mil millones en fondos para combatir la crisis de opioides eliminando los opioides de las calles, proporcionando recursos a las comunidades necesitadas de California y aumentando la educación y la conciencia para prevenir daños en primer lugar.

​​ 

En marzo de 2023, el gobernador Newsom publicó el Plan Maestro para Abordar la Crisis del Fentanilo y los Opioides para combatir la crisis de opioides mediante la prevención de sobredosis y el apoyo a los californianos que luchan contra los trastornos por uso de sustancias. El plan incluye inversiones continuas en el Proyecto de Distribución de Naloxona del DHCS, subvenciones para servicios de educación, pruebas, recuperación y apoyo, una mayor distribución de tiras reactivas de fentanilo y fondos para medicamentos contra sobredosis para todas las escuelas intermedias y secundarias de California. Para obtener más información sobre la respuesta de California a la crisis de opioides, visite www.opioids.ca.gov.​​ 

###​​