CALIFORNIA OTORGA $2.7 MILLONES A GRUPOS LOCALES DE PREVENCIÓN DE SOBREDOSIS EN TODO CALIFORNIA
SACRAMENTO — El Departamento de Servicios de Atención Médica (DHCS, por sus siglas en inglés) otorgó $2.7 millones a
15 coaliciones locales a través de la Red de Prevención de Sobredosis de California (
COPN, por sus siglas en inglés), una respetada red de aprendizaje a nivel estatal dedicada a combatir la epidemia de sobredosis. Este financiamiento brindará apoyo sostenido a las coaliciones que respaldan la misión de COPN de fortalecer las conexiones dentro de las comunidades y brindar acceso a conocimientos, capacitación y recursos para mejorar las prácticas y crear un cambio duradero.
"Tradicionalmente, el tratamiento del trastorno por consumo de opioides ha estado aislado con conexiones limitadas entre los proveedores y otras organizaciones, lo que lleva a brechas en la atención", dijo la
directora del DHCS, Michelle Baass. "Estos fondos apoyarán los esfuerzos de COPN para ayudar a coordinar coaliciones, organizaciones e individuos que trabajan a la vanguardia de la epidemia de sobredosis de California para priorizar necesidades únicas y localizadas e implementar soluciones comprobadas que salvan vidas".
MARCANDO LA DIFERENCIA: Las quince coaliciones premiadas utilizarán estos fondos entre el 1de enero de 2025y el 30de agosto de 2027para implementar estrategias que aborden la prevención, el tratamiento y la recuperación de las sobredosis. Estos esfuerzos incluyen la distribución de naloxona, un mayor acceso a recursos que salvan vidas y educación comunitaria, todos destinados a reducir las muertes por sobredosis y fomentar la recuperación a largo plazo en todo el estado.
POR QUÉ ES IMPORTANTE: Más de 7,000 californianos
murieron por sobredosis de opioides en 2022. Cada año se producen más de 83,000 muertes por sobredosis relacionadas con opioides en todo el país, el 90 por ciento de las cuales involucran fentanilo.
IMPACTO DE LA SUBVENCIÓN: "Como resultado de este financiamiento, nuestra coalición continuará brindando educación y concientización a la comunidad para reducir el uso de opioides y aumentar las oportunidades para la prevención de sobredosis", dijo
Jenn Rhoads, coordinadora de la Coalición de Seguridad de Opioides de San Luis Obispo. "También mejoraremos el acceso a los proveedores para aumentar la disponibilidad de servicios de tratamiento y reducción de daños en todo el condado".
"Este financiamiento fortalecerá las iniciativas actuales de nuestra coalición y ampliará nuestros esfuerzos para llegar a más poblaciones", dijo
Arthur Camargo, Coordinador de la Coalición para Drug Safe Solano. "Específicamente, estos fondos nos permitirán expandir los servicios de reducción de daños, la capacitación y distribución de naloxona, y los eventos y capacitación educativa comunitaria. Los fondos también apoyarán los esfuerzos de nuestra coalición para actualizar y difundir recursos dirigidos a los prescriptores para una prescripción más segura de opioides y buprenorfina, y utilizar nuestros recursos de datos para abogar por los usos óptimos de los fondos locales de acuerdos de opioides".
Al fortalecer las conexiones y proporcionar recursos vitales, la red y la capacitación de COPN brindan a las coaliciones las herramientas y el apoyo que necesitan para enfrentar la epidemia de sobredosis de manera efectiva.
PANORAMA GENERAL: Este proyecto está financiado por la subvención Estatal de Respuesta a los Opioides IV otorgada por la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias. El proyecto es parte de los esfuerzos más amplios del DHCS para abordar los trastornos por uso de sustancias, conocidos colectivamente como el Proyecto de Respuesta a los
Opioides de California, para aumentar el acceso al MOUD, reducir las necesidades de tratamiento insatisfechas y reducir las muertes relacionadas con sobredosis de opioides a través de la provisión de actividades de prevención, tratamiento y recuperación. Para obtener más información, visite el
sitio web del DHCS.
El estado lanzó
opioids.ca.gov, una herramienta integral para los californianos que buscan recursos para la prevención y el tratamiento, así como información sobre cómo California está trabajando para responsabilizar a las grandes farmacéuticas y a los narcotraficantes en esta crisis.
Las entidades elegibles pueden obtener el aerosol nasal de naloxona de 4 mg de venta libre (OTC) de la marca CalRxde forma gratuita a través del Proyecto de Distribución de Naloxona del DHCS. CalRx está trabajando en una opción para que las personas compren directamente el aerosol nasal de naloxona de venta libre CalRx.