Saltar al contenido principal​​ 
Impresión​​ 
DHCSlogo​​ COMUNICADO DE PRENSA​​ 
DHCS​​ 

EL DHCS ANUNCIA PREMIOS PARA EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO POR CONSUMO DE OPIOIDES​​  

Los premios apoyarán a las agencias locales de servicios médicos de emergencia en los condados de Stanislaus y Ventura​​ 
 
SACRAMENTO — El Departamento de Servicios de Atención Médica (DHCS, por sus siglas en inglés) otorgó $800,000 a dos Agencias Locales de Servicios Médicos de Emergencia para fomentar el acceso sin barreras al tratamiento clínicamente probado para el trastorno por uso de opioides (OUD, por sus siglas en inglés) para pacientes en un entorno de servicios médicos de emergencia (EMS, por sus siglas en inglés) que corren el riesgo de sufrir una sobredosis y a menudo no tienen acceso a servicios en otros entornos.

"Este es un enfoque innovador y que salva vidas para abordar la crisis de opioides. Al equipar a los proveedores de servicios médicos de emergencia para brindar tratamiento en el campo, nos encontramos con los pacientes donde están y los conectamos con la atención continua. Este programa tiene el potencial de reducir las muertes relacionadas con los opioides y mejorar los resultados de salud a largo plazo para algunas de las personas más vulnerables de California", dijo la directora del DHCS, Michelle Baass.

Las subvenciones, otorgadas a través del Programa Piloto de Uso de Buprenorfina de Servicios Médicos de Emergencia (EMSBUP) a la Agencia de EMS del Condado de Stanislaus y la Agencia de EMS del Condado de Ventura, permitirán a estas dos agencias abordar el trastorno por uso de sustancias como una condición de emergencia tratable, utilizando paramédicos para identificar y tratar a los pacientes que se beneficiarían de los medicamentos para el tratamiento de la adicción (MAT). La MAT es el uso de medicamentos en combinación con asesoramiento y terapias conductuales, que es eficaz para tratar los OUD y ayudar a algunas personas a mantener la recuperación.
 
POR QUÉ ES IMPORTANTE: El EMSBUP ha sido pionero en un enfoque de vanguardia para la entrega de MAT a través de EMS. La población atendida por EMS tiene un alto riesgo de muerte por sobredosis. En un estudio de 12,000 pacientes que recibieron naloxona de EMS, el 10 por ciento murió al año siguiente. Otro estudio encontró que un tercio de todos los pacientes que murieron por sobredosis involuntaria tuvieron contacto con EMS en el año anterior a su muerte. Con un estimado de 26,000 llamadas al 911 por sobredosis en California, EMS es un punto de intervención crítico e infrautilizado para expandir el acceso a MAT, brindar reducción de daños y conectar a los pacientes con la atención.

OTORGAMIENTO DE SUBVENCIONES: Este programa ayudará a los proveedores de EMS a coordinarse con los navegadores para proporcionar enlaces a las opciones de atención para los pacientes de EMS con OUD y proporcionar un sistema para que los pacientes que firman en contra del consejo médico tengan acceso a las opciones de tratamiento ambulatorio. El proyecto se llevará a cabo desde el 1de abril de 2025hasta el 31de marzo de 2027. También recopilará datos anónimos para la investigación y métricas de rendimiento mensuales para evaluar la eficacia de este modelo de tratamiento.

Además, se proporcionarán recursos a las Agencias Locales de Servicios de Medicina de Emergencia para apoyar el inicio y la sostenibilidad de este modelo de tratamiento, que incluye un programa de distribución de naloxona, la primera dosis de buprenorfina iniciada por EMS y la navegación sobre el uso de sustancias.

SUBVENCIONES QUE MARCAN LA DIFERENCIA: A través de la financiación de la subvención de la Respuesta Estatal a los Opioides (SOR), EMSBUP se basa en un proyecto inicial financiado por SOR en el condado de Contra Costa en 2020 en el que se capacitó a 260 paramédicos para identificar y tratar el OUD desde una ambulancia, más de 2,000 pacientes fueron examinados para detectar el OUD, 120 recibieron buprenorfina en el campo y 55 se conectaron a MAT en curso. Los resultados de este trabajo animaron a otros condados a adoptar el modelo. Hasta la fecha, este modelo se ha extendido a 11 LEMSA que cubren 13 condados para capacitar a 1,300 paramédicos.

"La administración de buprenorfina por EMS proporciona a una población de alto riesgo acceso a buprenorfina en un momento crítico e ideal para recibir buprenorfina: después de una sobredosis, cuando los pacientes están en abstinencia y pueden estar más inclinados a aceptar el tratamiento. La buprenorfina administrada por EMS brinda tratamiento a los pacientes en comparación con los pacientes que tienen que buscar tratamiento, lo que tiene el potencial de reducir la sobredosis fatal, reducir las tasas de criminalidad y salvar vidas. Con los equipos adecuados, los pacientes pueden comenzar a tomar buprenorfina en el campo, conectarse con los servicios de emergencia y comenzar a sentirse mejor en unas pocas horas. y continuar el tratamiento con buprenorfina a través de los programas MAT después de ser dado de alta del departamento de emergencias", dijo Phoebe Blaschak Oliveira, RN, PHN, BSN, Gerente del Programa de Enfermería de Salud Pública, Centro Médico Regional de Contra Costa y Choosing Change Clinic.

PANORAMA GENERAL: En 2023, el gobernador Newsom lanzó su Plan Maestro para Abordar la Crisis del Fentanilo y los Opioides, que proporciona un marco integral para abordar la crisis de los opioides y el fentanilo, incluidas medidas agresivas para apoyar los esfuerzos de prevención de sobredosis, responsabilizar a la industria farmacéutica de opioides, tomar medidas enérgicas contra el tráfico de drogas y crear conciencia sobre los peligros de los opioides, incluido el fentanilo.
 
El EMSBUP está financiado por la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias y es parte de los esfuerzos más amplios del DHCS para abordar los trastornos por uso de sustancias, conocidos colectivamente como la Respuesta a los Opioides del DHCS de California, para aumentar el acceso al MAT, reducir la necesidad de tratamiento insatisfecha y reducir las muertes relacionadas con sobredosis de opioides a través de la provisión de actividades de prevención, tratamiento y recuperación. La Respuesta a los Opioides del DHCS de California se centra en las poblaciones con acceso limitado a MAT, incluidos los jóvenes, las personas de las zonas rurales y las comunidades tribales indígenas americanas y nativas de Alaska. Para obtener más información, visite el sitio web del DHCS.

​​ 

El DHCS también creó el Proyecto de Distribución de Naloxona (NDP, por sus siglas en inglés) para combatir las muertes relacionadas con sobredosis de opioides en todo California. El NDP tiene como objetivo reducir las muertes por sobredosis de opioides mediante el suministro gratuito de naloxona. Para obtener más información sobre la respuesta estatal a los opioides, visite opioids.ca.gov.​​ 

###​​