Saltar al contenido principal​​ 
Impresión​​ 
DHCSlogo​​ COMUNICADO DE PRENSA​​ 
DHCS​​ 

 

CALIFORNIA AMPLIARÁ LA ATENCIÓN DE SALUD CONDUCTUAL EN EL CONDADO DE LOS ÁNGELES​​  

El proyecto ampliará la capacidad en 40 camas, atendiendo a casi 1.000 niños e individuos anualmente​​ 
 
SACRAMENTO — El 4de abril de 2025, el Departamento de Servicios de Atención Médica (DHCS, por sus siglas en inglés) y Kedren celebraron la colocación de la primera piedra del Kedren South-Psychiatric Acute Care Hospital & Children's Village para servir a la comunidad del sur de Los Ángeles. Este proyecto transformador proporcionará un sistema integral de atención y apoyo para niños y jóvenes que experimentan importantes desafíos de salud mental, todo en un solo lugar. Está financiado por el Programa de Infraestructura Continua de Salud Conductual (BHCIP, por sus siglas en inglés) Ronda 4: Niños y Jóvenes del DHCS y servirá como un modelo integrado de "Cuidado de la Aldea" diseñado para que los niños y sus familias reciban sus servicios.​​ 

Colocación de la primera piedra del Hospital de Cuidados Agudos Psiquiátricos y Aldea Infantil de Kedren South​​ 
Colocación de la primera piedra del Hospital de Cuidados Agudos Psiquiátricos y Aldea Infantil de Kedren South​​ 

DHCS le otorgó a Kedren más de $57 millones a través de BHCIP, que es parte del compromiso continuo de California de expandir los servicios de salud conductual para todos los californianos. Con la aprobación de la Proposición 1, se financiarán y construirán aún más instalaciones de tratamiento de salud conductual en 2025 y 2026.

"La Aldea Infantil Kedren representa un recurso crítico para garantizar el bienestar y el futuro de los niños más vulnerables de nuestro estado. Al priorizar el financiamiento para este campus, California ha reforzado su compromiso de ser un líder en la prestación de atención compasiva y de alta calidad que apoya la salud mental y física de los niños necesitados", dijo la directora del DHCS, Michelle Baass. "El enfoque integral de Kedren para el cuidado de la salud mental y física se alinea con nuestra visión de un futuro más saludable y resistente para todos los niños en California. Es una inversión no solo en sus vidas, sino también en la fortaleza y la prosperidad de nuestras comunidades".
 
Kedren South-Hospital de Cuidados Agudos Psiquiátricos y Aldea Infantil: Este proyecto recibió más de $57 millones a través de BHCIP. El centro brindará atención que cambiará la vida de niños y jóvenes que sufren de enfermedades mentales, traumas y otros desafíos de salud conductual. La parte del nuevo campus financiada por BHCIP consistirá en un hospital psiquiátrico agudo con 24 camas (atenderá a más de 520 personas anualmente), un programa residencial de crisis infantil con 8 camas (atenderá a casi 300 niños anualmente) y un centro de salud psiquiátrica con otras 8 camas (atenderá a casi 100 personas anualmente). Además de la subvención de BHPIP, parte del campus tendrá dos edificios, financiados con fondos de la Ley de Servicios de Salud Mental, para incluir servicios ambulatorios para niños y proporcionar vivienda de transición para niños que experimentan dificultades mentales y sus familias durante un máximo de 18 meses.

"Durante casi 60 años, Kedren se ha comprometido a eliminar las disparidades de salud en el sur de Los Ángeles al ampliar el acceso a la atención", dijo el director ejecutivo de Kedren, Gregory Polk. "La Aldea Infantil será la primera de su tipo en la nación, proporcionando una continuidad completa de atención de salud mental para niños y jóvenes en un campus. Esperamos poder proporcionar estos recursos necesarios y valiosos para nuestra comunidad". 

Kedren ofrecerá una gran variedad de terapias basadas en la evidencia, que incluyen terapias individuales, grupales, familiares, recreativas, ocupacionales y lúdicas. El personal adaptará los tratamientos para cada niño con una combinación de psicoterapia individual, modificación del comportamiento, asesoramiento familiar y medicamentos psicotrópicos. Kedren también proporcionará evaluaciones especializadas, como pruebas psicológicas y evaluaciones de terapia ocupacional.

​​ 
Director Baass​​ 
Director Baass​​ 
"Los desafíos que enfrentamos en la salud conductual son significativos, pero hoy demostramos nuestro compromiso colectivo de construir un sistema de atención sólido e integral que mejorará vidas en los años venideros", dijo Baass.

"Gracias a BHCIP, los proveedores comunitarios de confianza como Kedren finalmente tendrán las instalaciones y los recursos para brindar servicios esenciales en todo el proceso de atención, lo que permitirá a las personas recibir la atención adecuada en el momento adecuado en el entorno adecuado con proveedores en los que confían".​​ 
 
POR QUÉ ES IMPORTANTE: BHCIP es parte del compromiso continuo de California de expandir los servicios de salud conductual para todos los californianos. A través de BHCIP, el DHCS otorga a las entidades elegibles fondos para construir, adquirir y expandir propiedades e invertir en infraestructura móvil de crisis para ampliar aún más la gama de opciones de tratamiento de salud conductual basadas en la comunidad para personas con necesidades de tratamiento de salud mental concurrentes y trastornos por uso de sustancias. BHCIP está abordando las brechas históricas en el sistema de atención de la salud conductual para satisfacer la creciente demanda de servicios y apoyos a lo largo de la vida de las personas necesitadas.

​​ 

DHCS ha otorgado $1.7 mil millones en subvenciones competitivas de BHPIP. Además, el DHCS distribuirá hasta $4.4 mil millones en fondos competitivos de bonos BHPIC, incluidos $3.3 mil millones para subvenciones de la Ronda 1: Launch Ready como parte de la Transformación de la Salud Conductual, el trabajo del DHCS para implementar la Proposición 1.
 
ACERCA DE LA RONDA 4 DE BHCIP: NIÑOS Y JÓVENES: LaRonda 4 de BHCIP, parte de la Iniciativa de Salud Conductual para Niños y Jóvenes, se enfoca en los californianos de 25 años o menos, incluidas las mujeres embarazadas y posparto y sus hijos y los jóvenes en edad de transición de 18 a 25 años, junto con sus familias. Las 52 adjudicaciones por un total de $480.5 millones permiten la nueva construcción y expansión de múltiples tipos de instalaciones ambulatorias y residenciales, incluidos programas residenciales de crisis para niños, instalaciones residenciales perinatales para trastornos por uso de sustancias, centros de prevención de bienestar comunitario/juvenil y tratamiento ambulatorio para el trastorno por uso de sustancias.​​ 

###​​