DECLARACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE ATENCIÓN MÉDICA SOBRE EL USO FEDERAL DE LOS DATOS DE MEDI-CAL Y LA PRIVACIDAD DE LOS MIEMBROS
SACRAMENTO — El Departamento de Servicios de Atención Médica de California (DHCS, por sus siglas en inglés) está firmemente comprometido a proteger la privacidad y el bienestar de todos los afiliados a Medi-Cal. Reportes recientes plantearon serias preocupaciones sobre cómo las agencias federales están empleando los datos de Medicaid, incluidos los datos personales de los 15 millones de californianos cubiertos por Medi-Cal. Queremos aclarar lo que sabemos.
En junio de 2025, el DHCS se enteró de los reportes de que los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) federales podrían compartir los datos personales de los afiliados a Medi-Cal con el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. Al enterar de estos reportes, DHCS se comunicó con CMS para confirmar si esto ocurrió, qué datos se compartieron, con qué agencias y por qué.
A fines de julio de 2025, se informó al DHCS que CMS firmó un acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional que permite al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) acceder a la información de los afiliados a Medicaid, incluido el nombre, la dirección y otra información personal. El acuerdo proporciona a ICE acceso a los datos desde el 9de julio de 2025hasta el 9de septiembre de 2026. El director interino de ICE también confirmó públicamente que ICE planea usar esta información para localizar a inmigrantes que puedan estar sujetos a deportación. ICE no proporcionó detalles específicos sobre cómo puede acceder a los datos.
Además, el 12 de agosto, un tribunal federal emitió una orden judicial preliminar que impide que el Departamento de Seguridad Nacional use los datos de Medicaid para la aplicación de la ley de inmigración e impide que el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. comparta esos datos para este propósito. California es parte de la
demanda multiestatal que condujo a esta orden judicial, que permanecerá vigente hasta que las agencias completen un proceso de toma de decisiones razonado o concluya el caso.
Según lo exige la ley federal, el DHCS envía reportes mensuales a CMS a través del Sistema de Información Estadística de Medicaid Transformado (T-MSIS). Estos reportes incluyen información demográfica y de elegibilidad, como nombre, dirección, fecha de nacimiento, identificación de Medicaid, número de seguro social (si se proporciona) y estado migratorio general, para cada afiliado a Medi-Cal. Los datos enviados a CMS, incluso a través de T-MSIS, se consideran sensibles y confidenciales. CMS está legalmente obligado a proteger la confidencialidad y seguridad de los datos de Medicaid. Para ser claros: DHCS no proporcionó a CMS ninguna información demográfica adicional o nueva más allá de lo que se informa rutinariamente según los requisitos federales. DHCS se toma muy en serio cualquier uso indebido de los datos de Medi-Cal. Cualquier uso o divulgación no autorizados es potencialmente ilegal y es un grave abuso de confianza, especialmente con familias inmigrantes.
Cancelar la cobertura de Medi-Cal hoy no borra la información que ya se envió a la aplicación de la ley de inmigración. Para las personas preocupadas por cómo el gobierno federal puede usar su información personal por razones de inmigración:
- Existen organizaciones calificadas que brindan servicios legales relacionados con la inmigración:
- La información sobre los recursos de salud mental está disponible en la sitio web de Inmigración y Familias de California.
- Para obtener información sobre sus derechos legales si se encuentra con agentes de inmigración, hay hojas informativas aquí en inglés y aquí en español, con traducciones adicionales en desarrollo.
- Si se siente cómodo, puede comunicar con su embajada o consulado local para obtener asistencia u orientación legal.
Estamos comprometidos con la transparencia, la privacidad y en asegurar que todos los californianos, sin importar su estatus migratorio, se sientan seguros al acceder a la atención que necesitan. Continuaremos involucrándonos con los socios de la comunidad, compartiendo actualizaciones y defendiendo los derechos y la privacidad de todos los miembros de Medi-Cal.
ACTUALIZADO EL 14 DE AGOSTO DE 2025