Saltar al contenido principal​​ 
Impresión​​ 
DHCSlogo​​  COMUNICADO DE PRENSA​​ 
DHCS​​ 

California REALIZA UNA INVERSIÓN DE $10 MILLONES PARA AYUDAR A LAS PERSONAS CON TRASTORNOS POR CONSUMO DE SUSTANCIAS​​ 


SACRAMENTO — Como parte de los esfuerzos continuos de California para combatir la epidemia de sobredosis, el Departamento de Servicios de Atención Médica (DHCS, por sus siglas en inglés) otorgó más de $10 millones a 25 centros residenciales de tratamiento de trastornos por uso de sustancias (SUD, por sus siglas en inglés) sin fines de lucro con licencia del DHCS en todo el estado. Estos fondos continúan el apoyo de California a las organizaciones comunitarias en el terreno, haciendo el trabajo diario de cuidar y apoyar a las personas que luchan contra los trastornos por consumo de sustancias.

"La crisis de opioides es un problema de salud pública, y estos fondos brindan el apoyo necesario, incluidos medicamentos que salvan vidas y servicios vitales, a quienes luchan contra la adicción, y permiten que sus comunidades apoyen su recuperación", dijo la directora del DHCS, Michelle Baass.

Los fondos apoyan a los centros de tratamiento de SUD con los costos asociados con la puesta en marcha, el reclutamiento, la tutoría y los programas de capacitación para aumentar el conocimiento y la comodidad del proveedor con la prescripción de medicamentos para el tratamiento de adicciones (MAT).

POR QUÉ ES IMPORTANTE: La MAT implica el uso de medicamentos aprobados por la FDA, que son eficaces en el tratamiento del trastorno por consumo de opioides y pueden ayudar a las personas a mantener una recuperación a largo plazo. Esta oportunidad de financiación se basa en la exitosa ronda de financiación anterior en mayo de 2023, que ayudó a 20 instalaciones a implementar o ampliar los servicios MAT in situ existentes.

LO QUE DICEN LAS ORGANIZACIONES COMUNITARIAS:
"Este financiamiento es fundamental para el impacto general que tenemos en el tratamiento de nuestros clientes, las tasas de recuperación a largo plazo y el riesgo de sobredosis", dijo Tara Tebbs, gerente de proyectos de Progress House, ganadora de la primera ronda. "Nos ha permitido ofrecer una experiencia de tratamiento más inmersiva para las personas a las que servimos y aumentar la retención en nuestro programa de tratamiento".

"Financiar la expansión de las opciones de tratamiento con medicamentos basados en la evidencia para el trastorno por uso de opioides es de vital importancia para abordar los trastornos por uso de sustancias en la comunidad y nuestra crisis actual de muertes por sobredosis", dijo Taylor Nichols de Cache Creek Lodge, Inc., otro ganador de la primera ronda.

OTORGAMIENTO DE SUBVENCIONES: La solicitud de subvención se puso a disposición de todas las instalaciones residenciales de tratamiento de SUD sin fines de lucro con licencia del DHCS. Veinticinco instalaciones están recibiendo adjudicaciones para implementar o expandir sus servicios de MAT al proporcionar fondos puente para respaldar los costos de puesta en marcha o para expandir sus servicios de MAT existentes.

Este proyecto está financiado por el Fondo General del estado y es parte de los esfuerzos más amplios del DHCS para aumentar el acceso a MAT, reducir las necesidades de tratamiento insatisfechas y reducir las muertes relacionadas con sobredosis de opioides a través de la provisión de actividades de prevención, tratamiento y recuperación. Para obtener más información, incluida la lista de galardonados, visite la página web de los puntos de acceso MAT.

CÓMO LLEGAMOS AQUÍ: En 2018, se promulgó el Proyecto de Ley del Senado (SB) 992 para evitar que a las personas con un trastorno por consumo de opioides que reciben MAT se les niegue la admisión a un centro de tratamiento residencial. Para aumentar aún más la disponibilidad de MAT recetados en California, el gobernador Newsom aprobó la SB 184 (2022), que requiere que los centros de tratamiento ofrezcan MAT directamente a los clientes o que cuenten con un proceso de derivación eficaz con programas de tratamiento de narcóticos, centros de salud comunitarios u otros proveedores de MAT.

PANORAMA GENERAL: En marzo de 2023, el gobernador Newsom publicó el Plan Maestro para Abordar la Crisis del Fentanilo y los Opioides para combatir la crisis de opioides mediante la prevención de sobredosis y el apoyo a los californianos que luchan contra los SUD. El plan incluye inversiones continuas en el Proyectode Distribución de Naloxona del DHCS, subvenciones para servicios de educación, pruebas, recuperación y apoyo, una mayor distribución de tiras reactivas de fentanilo y fondos para medicamentos contra sobredosis para todas las escuelas intermedias y secundarias de California. Para obtener más información sobre la respuesta de California a la crisis de opioides, visite www.opioids.ca.gov.​​ 
###​​