Consentimiento del paciente para los servicios de telesalud
Volver a Recursos de Telesalud
Para cumplir con los nuevos requisitos establecidos en SB-184 Health (2021-2022), el Departamento de Servicios de Atención Médica (DHCS, por sus siglas en inglés) publicó un modelo de lenguaje de consentimiento del paciente de telemedicina (a continuación) que los proveedores pueden incorporar a sus formularios de consentimiento o comunicaciones existentes. El borrador del lenguaje modelo se basó en componentes clave de los requisitos de la SB 184, incluyendo:
- Derecho a los servicios presenciales
- Carácter voluntario del consentimiento
- Disponibilidad de transporte para acceder a los servicios en persona cuando otros recursos disponibles se han agotado razonablemente
- Limitaciones/riesgos de recibir servicios a través de telesalud, si corresponde
- Investigación y revisión del lenguaje de consentimiento de telesalud utilizado por otros estados y organizaciones de atención médica
Los proveedores no están obligados a utilizar el lenguaje modelo DHCS, sino que se pueden utilizar como recurso.
Envíe todos sus comentarios o inquietudes a Medi-Cal_Telehealth@dhcs.ca.gov.