Saltar al contenido principal​​ 

Proposición 56 Community-Based Adult Services​​ 

Volver a la Proposición 56
​​ 

Visión general​​ 

Community-Based Adult Services (CBAS) entró en vigencia el 1 de abril de 2012, bajo la exención del Puente deCalifornia a la Reforma del Cuidado de Salud (busque Community-Based Adult Services secciones relacionadas).

​​ 
CBAS ofrece servicios a adultos mayores y/o adultos con discapacidades elegibles para restaurar o mantener su capacidad óptima de autocuidado y retrasar o prevenir la institucionalización inapropiada o personalmente indeseable. CBAS reemplazó los servicios de Atención Médica Diurna para Adultos (ADHC, por sus siglas en inglés), que eran un beneficio opcional bajo la Medi-Cal Program hasta el 29 de febrero de 2012.​​ 

Los servicios de CBAS incluyen: una evaluación individual; servicios profesionales de enfermería; terapias físicas, ocupacionales y del habla; servicios de salud mental; actividades terapéuticas; servicios sociales; cuidado personal; una comida; asesoramiento nutricional; transporte desde y hacia la residencia del participante y el centro CBAS.​​ 

CBAS es un beneficio Medi-Cal Managed Care disponible para los beneficiarios de Medi-Cal elegibles inscritos en Medi-Cal Managed Care. La elegibilidad para participar en CBAS está determinada por el Plan Medi-Cal Managed Care del beneficiario. Otros Medi-Cal beneficiarios que no sean elegibles para inscribirse en Medi-Cal Managed Care pueden recibir CBAS, si se determina que son elegibles a través de la Oficina de Campo de Los Ángeles Medi-Cal o su designado.​​ 
 
El presupuesto estatal 2019-2020 firmado por el gobernador el 27de junio de 2019, incluyó $13.7 millones de la Ley de Impuestos al Tabaco para la Atención Médica, Investigación y Prevención de California (Proposición 56), fondos suplementarios para los proveedores de CBAS hasta el 31de diciembre de 2021.​​ 
Fecha de la última modificación: 11/9/2023 4:27 PM​​