Conjunto mínimo de datos 3.0, sección Q
El Conjunto Mínimo de Datos (MDS, por sus siglas en inglés) es parte del proceso exigido por el gobierno federal para evaluar a las personas que reciben atención en centros de enfermería especializada certificados, independientemente de la fuente del pagador. El proceso proporciona una evaluación integral de las condiciones de salud actuales, los tratamientos, las capacidades y los planes para el alta de las personas.
El MDS se administra a todos los residentes en el momento de la admisión, trimestralmente, anualmente y siempre que haya un cambio significativo en la condición de un individuo. La Sección Q es la parte del MDS diseñada para explorar oportunidades significativas para que los residentes de centros de enfermería regresen a los entornos comunitarios.
MDS 3.0 Sección Q
A partir del 1de octubre de 2010, todos los centros de enfermería certificados por Medicare y Medicaid deben usar el MDS 3.0. Se hace hincapié en la participación del individuo en la evaluación y el establecimiento de objetivos. La Sección Q del MDS 3.0 permite a las personas expresar interés en aprender más sobre las posibilidades de vivir fuera del centro de enfermería.
Responsabilidades de los Centros de Enfermería
Los centros de enfermería están obligados a notificar a las Agencias de Contacto Local (LCA, por sus siglas en inglés) designadas cuando un residente expresa su deseo de aprender más sobre las opciones para vivir en la comunidad. Específicamente, se requiere una referencia a la LCA cuando un residente responde "sí" a las preguntas de la Sección Q 0500. Luego, los LCA deben comunicarse con las personas interesadas por teléfono o en persona, y proporcionar información/educación sobre las opciones basadas en el hogar y la comunidad.
Agencias de Contacto Locales (LCAs)
El Departamento de Servicios de Atención Médica ha designado una o más LCA en cada condado. Los LCA son responsables de mantener los datos sobre las referencias a centros de enfermería y de proporcionar información/educación a las personas que han indicado el deseo de hablar con alguien sobre las opciones de vida en el hogar y en la comunidad. Las LCA pueden ser uno de varios tipos de agencias: programas de Conexión de Recursos para Personas Mayores y Discapacitadas (ADRC, por sus siglas en inglés), Organizaciones Líderes de Transiciones Comunitarias de California, Centros de Vida Independiente (ILC, por sus siglas en inglés) o Agencias del Área sobre el Envejecimiento.
Se requiere que los LCA proporcionen información/educación a todas las personas interesadas en los centros de enfermería, independientemente de la fuente del pagador. Actualmente, la asistencia de transición solo se reembolsa a los beneficiarios de Medi-Cal a través de las Transiciones Comunitarias de California o las exenciones existentes.
La lista de LCA en California está disponible a continuación. Este documento se actualizará periódicamente a medida que se identifiquen más LCA.