¿Cómo se autorizan las exenciones?
El Departamento de Servicios de Atención Médica debe obtener la aprobación del gobierno federal para administrar las exenciones de Medi-Cal. Las solicitudes de nuevas exenciones generalmente requieren autorización legislativa estatal previa.
Los criterios utilizados por el gobierno federal para la aprobación de las exenciones de Medicaid generalmente se basan en la política, las interpretaciones y aplicaciones de la ley y las regulaciones de Medicaid por parte del DHHS y, en particular, de los CMS, en lugar de basarse únicamente en la ley. El requisito más importante es el de la rentabilidad o la neutralidad presupuestaria. Los cambios propuestos no deben costarle al gobierno federal más que los costos esperados de Medicaid para la población tradicional de Medicaid durante el mismo período de tiempo.
Las exenciones de la Sección 1915 no deben exceder los costos equivalentes de tarifa por servicio. No es necesario que estas exenciones resulten en ahorros de costos para ser neutrales en cuanto al presupuesto durante el período de la exención, siempre y cuando los costos no excedan la equivalencia federal de tarifa por servicio.
Las exenciones de la Sección 1115 deben demostrar que los costos reales se reducirán o que la tasa de crecimiento del gasto será más lenta durante el período de la exención de lo que sería sin la exención.
Exenciones de un vistazo
Proceso de aprobación |
De CMS con línea de tiempo de revisión estricta |
De CMS con revisión estricta |
Del DHHS sin un cronograma de revisión específico |
Período de tiempo |
Dos años para la renuncia inicial
Extensiones de dos años |
Tres años para la renuncia inicial
Prórrogas de cinco años |
Cinco años para la renuncia inicial
Extensiones de tres años para el programa estatal
Extensiones de un año para otro programa |
Ejemplos de uso |
Atención administrada |
Alternativas a la atención institucional para ancianos y discapacitados |
Expansión del límite de elegibilidad
Atención administrada |
---|