Pautas para la Program de exención de visa J-1
- A partir del 1 de octubre al 30 de junio de cada año fiscal federal, el programa de exención de visa J-1 de California está dirigido a médicos de atención primaria que han completado un programa de capacitación de residencia en los EE. UU. en una de las siguientes áreas de práctica: Medicina familiar, Pediatría general y Obstetricia/ginecología general, Medicina interna general o Psiquiatría general.
- El médico de atención primaria debe practicar la medicina de atención primaria a tiempo completo en un centro de salud que esté ubicado en un área geográfica o áreas designadas por el Secretario de Salud y Servicios Humanos como Área de Escasez de Profesionales de la Salud (HPSA), Área Médicamente Desatendida (MUA), Población Médicamente Desatendida (MUP) o atención psiquiátrica en un Área de Escasez de Profesionales de la Salud Mental (MHPSA)
- A partir del 1 de julio hasta el 30 de septiembre, se aceptarán solicitudes de médicos de atención primaria y especialistas. Todas las solicitudes se mantendrán durante un período de 30 días y se priorizarán en el siguiente orden: médicos de atención primaria que trabajen en una clínica rural ubicada en HPSA, MUA, MUP, MHPSA seguida de una clínica urbana ubicada en HPSA, MUA, MUP o MHPSA; cardiólogo, gerontólogo o subespecialista pediátrico que trabaja en un HPSA, MUA, MUP; por último, otro especialista que trabaje en un HPSA, MUA o MUP. Los empleadores patrocinadores deben documentar la necesidad de una especialidad propuesta utilizando datos basados en la población relevantes para la especialidad propuesta (morbilidad, mortalidad, proporción población/médico, etc.)
- El médico solicitante debe proporcionar servicios a un número de casos que esté compuesto por al menos el 30% de pacientes de Medicaid (Medi-Cal) o un número de casos que incluya una combinación de al menos el 30% de pacientes de Medi-Cal y sin seguro durante el período del contrato de tres años. El empleador patrocinador y el médico deben firmar una declaración jurada a tal efecto. En caso de que los espacios permanezcan disponibles el 15 de septiembre, este requisito de umbral de pacientes puede eliminarse durante el resto del ciclo.
- El empleador patrocinador debe proporcionar una copia certificada del contrato que detalle el empleo a tiempo completo del médico solicitante en dicho centro de salud. El contrato debe contener una disposición que obligue al médico solicitante a trabajar en el centro de salud en el que está empleado durante un total no inferior a tres años. El médico solicitante debe estar de acuerdo en comenzar a trabajar dentro de los 90 días posteriores a recibir una exención de visa J-1. Además, el puesto de médico solicitante debe ser de tiempo completo (40 horas por semana)
- Los esfuerzos de reclutamiento/retención deben ser descritos por el empleador patrocinador. Debe demostrarse claramente que no se puede encontrar un reemplazo estadounidense adecuado para el médico solicitante a través del reclutamiento o cualquier otro medio
Regresar a la página principal del Programa de Exención de Visa J-1