A partir del 1de enero de 2026, algunos adultos ya no podrán inscribir en la cobertura completa de Medi-Cal según su estado migratorio.
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO:
Puede verse afectado si:
- Usted está indocumentado (vive en EE. UU. sin permiso legal), o
- Usted es una inmigrante legalmente presente que tiene 21 años o más y no está embarazada.
IMPORTANTE SABER:
- Si ya tiene Medi-Cal, puede permanecer cubierto sin importar su estado migratorio.
- Para conservar su Medi-Cal, debe:
- Completar su formulario de renovación cada año
- Cumplir todavía con las normas de Medi-Cal (como los ingresos y vivir en California)
- Utilice sus beneficios y renueve a tiempo. Si no lo hace, su cobertura de Medi-Cal podría terminar.
- Si su Medi-Cal termina, tiene 90 días para solucionar el problema y mantener su cobertura.
Si no actúa durante este periodo de 90 días, no podrá volver a obtener Medi-Cal de cobertura total. Solo puede solicitar Medi-Cal restringido, que cubre:
- Atención de emergencia
- Atención relacionada con el embarazo
- Atención en hogares de ancianos
Quién todavía puede obtener Medi-Cal de cobertura total:
- Niños menores de 19 años
- Personas embarazadas
- Todavía debe cumplir con todas las normas de Medi-Cal, como los requisitos de ingresos y residencia en California.
La cobertura del embarazo dura todo el embarazo y hasta un año después de que termine.