Saltar al contenido principal​​ 


Lo que los miembros de Medi-Cal deben saber​​ 

Cambios en el Programa Medi-Cal (2026-2028)​​ 

Buenas noticias: la mayoría de los miembros de Medi-Cal no verán ningún cambio​​ 

Usted aún puede:​​ 

  • Consultar a su médico o acudir al hospital.​​ 
  • Obtener ayuda de emergencia.​​ 
  • Obtener su medicamento.​​ 
  • Obtener apoyo para la salud mental o alguna adicción.​​ 
  • Realizarse revisiones y recibir vacunas para mantenerse saludable.​​ 
  • Obtener cuidados a largo plazo si los necesita.​​ 
  • Obtener transporte a sus citas si lo necesita.​​ 
  • Consultar a un dentista.​​ 
  • Obtener exámenes de la vista y anteojos.​​ 

Adultos mayores y personas con discapacidades​​ 

Icono de calendario.​​ 
Enero 2026​​ 

A partir del 1.º de enero de 2026, cuando solicite o renueve su Medi-Cal, revisaremos los activos que usted posee. Esto se llama verificación de activos. Los activos son cosas que usted posee y que tienen valor.​​ 

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO:​​ 

Puede verse afectado si:​​ 

  • Tiene 65 años o más y cumple con el límite de ingresos del hogar para Medi-Cal.​​ 
  • Tiene una discapacidad (física, mental o del desarrollo).​​ 
  • Reside en un hogar para personas mayores.​​ 
  • Pertenece a una familia que gana demasiado dinero para ser elegible según las normas fiscales federales.​​ 

IMPORTANTE SABER:​​ 

  • El máximo que puede poseer (límite de activos) es de $130,000 para una persona.​​ 
  • Puede añadir $65,000 por cada persona adicional en su familia. El máximo es de 10 personas.​​ 
  • Los activos que se consideran incluyen:​​ 
    • cuentas bancarias​​ 
    • efectivo​​ 
    • Más de una vivienda o vehículo​​ 
  • Los activos que no se consideran incluyen:​​ 
    • El hogar en el que vives​​ 
    • Un vehículo​​ 
    • Artículos del hogar​​ 
    • Algunos ahorros, como cuentas de jubilación​​ 
  • Si tiene Medi-Cal, revisamos sus activos cada año cuando renueva.​​ 
  • Las normas de ingresos para Medi-Cal no han cambiado.​​ 

Consulte el Centro de ayuda para obtener más información.​​ 

Inmigrantes adultos​​ 

Icono de calendario.​​ 
Enero 2026​​ 

A partir del 1de enero de 2026, algunos adultos ya no podrán inscribir en la cobertura completa de Medi-Cal según su estado migratorio. ​​ 

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO:​​ 

Puede verse afectado si:​​ 

  • Usted está indocumentado (vive en EE. UU. sin permiso legal), o​​ 
  • Usted es una inmigrante legalmente presente que tiene 21 años o más y no está embarazada.​​ 

IMPORTANTE SABER:​​ 

  • Si ya tiene Medi-Cal, puede permanecer cubierto sin importar su estado migratorio.​​ 
  • Para conservar su Medi-Cal, debe:​​ 
    • Completar su formulario de renovación cada año​​ 
    • Cumplir todavía con las normas de Medi-Cal (como los ingresos y vivir en California)​​ 
  • Utilice sus beneficios y renueve a tiempo. Si no lo hace, su cobertura de Medi-Cal podría terminar.​​ 
  • Si su Medi-Cal termina, tiene 90 días para solucionar el problema y mantener su cobertura.​​ 

Si no actúa durante este periodo de 90 días, no podrá volver a obtener Medi-Cal de cobertura total. Solo puede solicitar Medi-Cal restringido, que cubre:​​ 

  • Atención de emergencia​​ 
  • Atención relacionada con el embarazo​​ 
  • Atención en hogares de ancianos​​ 

Quién todavía puede obtener Medi-Cal de cobertura total:​​ 

  • Niños menores de 19 años​​ 
  • Personas embarazadas​​ 
  • Todavía debe cumplir con todas las normas de Medi-Cal, como los requisitos de ingresos y residencia en California.​​ 

La cobertura del embarazo dura todo el embarazo y hasta un año después de que termine.​​ 

Icono de calendario.​​ 
Julio de 2026​​ 

A partir del 1.º de julio de 2026, algunos miembros de Medi-Cal dejarán de recibir servicios dentales totales como parte de su cobertura debido a cambios en la ley estatal.​​ 

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO:​​ 

Este cambio afecta a los miembros de Medi-Cal que:​​ 

  • 19 años o más, y​​ 
  • No están embarazadas ni en posparto, y​​ 
  • Son inmigrantes legalmente presentes que:​​ 
    • Han tenido una Green Card (Tarjeta Verde) por menos de cinco años y no están exentos del periodo de espera de cinco años.​​ 
    • Están clasificados como PRUCOL (Residiendo Permanentemente Bajo el Color de la Ley).​​ 
    • Ser elegible a través de una expansión financiada por el estado o un programa humanitario (por ejemplo, para víctimas de trata o delitos).​​ 
    • Tener otro estatus migratorio que no califique para Medi-Cal de cobertura total según las normas federales.​​ 

IMPORTANTE SABER:​​ 

Si este cambio se aplica a usted, recibirá todos los servicios de Medi-Cal de cobertura total, excepto los servicios dentales que no sean de emergencia.​​ 

  • Todavía puede recibir atención para necesidades dentales urgentes, entre otras: ​​ 
    • Dolor dental severo​​ 
    • Infecciones​​ 
    • Tooth extractions​​ 
  • También recibirá cobertura dental completa si está embarazada, y la recibirá durante un año después de que termine su embarazo.​​ 
  • Su estatus migratorio sí afecta la cobertura dental relacionada con el embarazo.​​ 

Icono de calendario.​​ 
Julio de 2027​​ 

A partir del 1.º de julio de 2027, algunos miembros de Medi-Cal deberán pagar una pequeña tarifa mensual (llamada prima) para mantener su cobertura total de Medi-Cal.​​ 

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO:​​ 

  • Las personas de California que tienen entre 19 y 59 años de edad, y​​ 
  • No están embarazadas, y​​ 
  • Son inmigrantes legalmente presentes y que:​​ 
    • Han tenido una tarjeta de residencia por menos de cinco años y que no son elegibles para una excepción.​​ 
    • Se clasifican como PRUCOL (Residiendo Permanentemente Bajo el Color de la Ley, un tipo de estatus migratorio que le permite permanecer en los EE. UU. pero no califica para beneficios federales completos)​​ 
    • Son elegibles a través de un programa financiado por el estado o humanitario (como para víctimas de trata o delitos).​​ 
    • Tienen otro estatus migratorio que no califica para Medi-Cal total según las normas federales​​ 

IMPORTANTE SABER:​​ 

  • Si este cambio le afecta, tendrá que pagar una pequeña tarifa mensual para conservar su cobertura total de Medi-Cal.​​ 
  • Si no paga, su cobertura de Medi-Cal cambiará.​​ 
  • Solo recibirá Medi-Cal restringido, que cubre:​​ 
    • Atención de emergencia​​ 
    • Atención relacionada con el embarazo​​ 
    • Atención en hogares de ancianos​​ 

Adultos (19 a 64 años de edad)​​ 

Icono de calendario.​​ 
Enero 2027​​ 

A partir del 1.º de enero de 2027, algunos adultos deberán trabajar o ser voluntarios para obtener o mantener Medi-Cal. Si esto le corresponde, la oficina de Medi-Cal del condado le enviará una carta. ​​ 

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO:​​ 

Miembros de Medi-Cal y personas que están solicitando Medi-Cal que cumplan los siguientes requisitos:​​ 

  • Edad de 19 a 64 años, y​​ 
  • No cumpla con ninguna de las exenciones que se enumeran directamente a continuación.​​ 

EXENCIONES:​​ 

Estas nuevas reglas de trabajo o voluntariado no se aplican a:​​ 

  • Niños (de 0 a 18 años)​​ 
  • Adultos mayores (más de 65)​​ 
  • Personas embarazadas, incluyendo hasta un año después del parto, sin importar el resultado del nacimiento.​​ 
  • Padres con hijos de 13 años de edad o menos.​​ 
  • Personas con discapacidades.​​ 
  • Personas con condiciones graves de salud física o mental, o problemas por consumo de sustancias.​​ 
  • Personas que fueron liberadas de la cárcel o prisión en los últimos 90 días.​​ 
  • Personas con Medicare Part A o Parte B.​​ 
  • Indígenas americanos o nativos de Alaska.​​ 
  • Jóvenes en crianza temporal o jóvenes que estuvieron en crianza temporal menores de 26 años.​​ 

IMPORTANTE SABER:​​ 

  • Los miembros deben cumplir uno o más de los siguientes requisitos:​​ 
    • Tener un empleo y recibir un salario.​​ 
      • Ganar al menos $580 al mes por su trabajo.​​ 
      • Ser trabajador estacional (alguien que solo trabaja durante determinadas épocas del año) y haber ganado un promedio de $580 al mes durante los últimos seis meses.​​ 
    • Participar en un programa de capacitación laboral (que le ayude a adquirir habilidades para obtener un empleo) durante al menos 80 horas al mes.​​ 
    • Ser voluntario o participar en servicio comunitario durante al menos 80 horas al mes. Esto debe estar organizado y ser algo que pueda demostrar que hizo con una carta o un formulario.​​ 
    • Asistir a la escuela al menos de medio tiempo. Esto generalmente implica tomar dos o tres clases o aproximadamente seis a ocho créditos cada semestre.​​ 
    • Realizar una combinación de las actividades mencionadas anteriormente durante un total de al menos 80 horas al mes.​​ 
  • Si se le requiere trabajar u ofrecerse como voluntario según estas nuevas normas y no las cumple, podría perder su cobertura de Medi-Cal.​​ 
  • Cuando reciba una carta de Medi-Cal, ábrala de inmediato y responda rápidamente para demostrar cómo está cumpliendo con los requisitos laborales.​​ 
  • Medi-Cal enviará más información antes de que esta norma sea efectiva, incluidas las formas en las que puede ayudarle a cumplir con las normas.​​ 

Icono de calendario.​​ 
Enero 2027​​ 

A partir del 1.º de enero de 2027, a algunos miembros de Medi-Cal se les verificará su elegibilidad dos veces al año en lugar de una vez.​​ 

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO:​​ 

Miembros de Medi-Cal y personas que están solicitando Medi-Cal que cumplan los siguientes requisitos:​​ 

  • De 19 a 64 años de edad, y​​ 
  • Sus hijos no tengan menos de 19 años.​​ 

Si esto se aplica a usted, Medi-Cal le enviará una carta.​​ 

IMPORTANTE SABER:​​ 

  • Se le solicitará que renueve su Medi-Cal cada seis meses.​​ 
  • Podría perder su cobertura si no completa los formularios en su totalidad o no los entrega a tiempo.​​ 
  • Lea siempre su correo de Medi-Cal y responda rápidamente.​​ 

Icono de calendario.​​ 
Julio de 2027​​ 

A partir del 1.º de enero de 2027, Medi-Cal pagará menos meses de facturas médicas anteriores a la fecha en que presentó la solicitud.​​ 

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO:​​ 

Miembros de Medi-Cal que se inscriban el 1.º de enero de 2027 o después.​​ 

  • De 19 a 64 años de edad, y​​ 
  • Sus hijos no tengan menos de 19 años.​​ 

Si esto se aplica a usted, Medi-Cal le enviará una carta.​​ 

IMPORTANTE SABER:​​ 

  • Actualmente, Medi-Cal puede ayudar a cubrir las facturas de hasta tres meses antes de que usted haya presentado la solicitud.​​ 
  • Según la nueva norma:​​ 
    • Si tiene entre 19 y 64 años sin hijos menores de 19 años, o es un padre o madre con ingresos más altos con hijos menores de 19 años, Medi-Cal solo pagará un mes de facturas anteriores.​​ 
    • Para todos los demás, Medi-Cal cubrirá hasta dos meses de facturas anteriores.​​ 

Icono de calendario.​​ 
Octubre 2028​​ 

A partir del 1.º de octubre de 2028, algunos adultos en Medi-Cal pueden tener que pagar una pequeña tarifa (llamada copago) por ciertos servicios de atención médica. El Department of Health Care Services proporcionará más información a medida que esté disponible.​​ 

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO:​​ 

Miembros de Medi-Cal que:​​ 

  • Tienen entre 19 y 64 años, y​​ 
  • No están embarazadas, y​​ 
  • No están en Medicare, y​​ 
  • Ganen más de $15,560 al año.​​ 

IMPORTANTE SABER:​​ 

  • Es posible que deba pagar una pequeña tarifa por algunos servicios de salud, como consultar a un médico especialista (por ejemplo, un cardiólogo o dermatólogo) y recibir ciertos tratamientos o pruebas.​​ 
  • No pagará más del 5 por ciento de los ingresos de su hogar en copagos cada año.​​ 
  • No tendrá que pagar por:​​ 
    • Servicios en centros de salud comunitarios o clínicas de salud rurales.​​ 
    • Atención de emergencia.​​ 
    • Exámenes médicos periódicos.​​ 
    • Atención prenatal (cuidado durante el embarazo) y atención pediátrica (cuidado para niños).​​ 
    • Tratamiento de trastornos de salud mental y por consumo de sustancias.​​ 

Cómo mantener su Medi-Cal​​ 

  • Los miembros afectados recibirán cartas por correo, mensajes de texto o correos electrónicos. Asegúrese de que su oficina de Medi-Cal del condado tenga su información de contacto actualizada.​​ 
  • Mantenga su información de contacto actualizada para que no se pierda avisos importantes.​​ 
  • Revise su correo y responda rápidamente a los paquetes de renovación de Medi-Cal o a las cartas de su plan de salud o de la oficina local de su condado.​​ 
  • Conozca su fecha de renovación para que pueda renovar su Medi-Cal en línea o trabajar con la oficina local de Medi-Cal de su condado si no recibe notificaciones.​​ 
  • Siga asistiendo al médico y a otras citas médicas, y pregunte sobre los servicios de Telehealth disponibles.​​ 
  • Visite nuestro sitio web y siga nuestros canales de redes sociales para recibir actualizaciones.​​ 
  • Haga preguntas si no está seguro.​​ 


Fecha de la última modificación: 10/2/2025 2:49 PM​​