Saltar al contenido principal​​ 

Centro de ayuda de Medi-Cal​​ 

Temas populares​​ 

Ayuda de Medi-Cal​​ 

Icono de bloques infantiles.​​ 

Básico​​ 

Medi-Cal es la versión de California del programa federal Medicaid. Medi-Cal ofrece cobertura de salud gratuita y de bajo costo a las personas elegibles que viven en California.​​ 

El Departamento de Servicios de Atención Médica (DHCS) supervisa el programa Medi-Cal.​​ 

La oficina local de su condado maneja la mayoría de los casos de Medi-Cal para DHCS. Puede comunicarse con la oficina local de su condado en línea. También puede llamar a la oficina local de su condado.​​ 

Las oficinas locales del condado utilizan muchos datos para determinar qué tipo de ayuda puede obtener de Medi-Cal. Incluyen:​​ 

  • ¿Cuánto dinero ganas?​​ 
  • Tu edad​​ 
  • La edad de los niños en su solicitud​​ 
  • Si está embarazada, ciega o discapacitada​​ 
  • Si recibe Medicare​​ 

La mayoría de las personas que solicitan Medi-Cal pueden averiguar si califican en función de sus ingresos. Para algunos tipos de Medi-Cal, es posible que las personas también deban proporcionar información sobre sus activos y propiedades.​​ 

¿Sabías que...?​​ 

Es posible que los miembros de la misma familia califiquen tanto para Medi-Cal como para Covered California. Esto se debe a que las reglas de elegibilidad de Medi-Cal son diferentes para niños y adultos.​​ 

Por ejemplo, la cobertura para un hogar de dos padres y un niño podría verse así:​​ 

  • Padres: elegibles para un plan de salud de Covered California y reciben créditos fiscales y costos compartidos para reducir sus costos​​ 
  • Niño: elegible para Medi-Cal sin costo o de bajo costo​​ 

Covered California es el mercado de seguros de salud del estado. Puede comparar planes de salud de compañías de seguros de marca o comprar un plan. Si sus ingresos son demasiado altos para Medi-Cal, puede calificar para comprar un seguro de salud a través de Covered California.​​ 

Covered California ofrece "asistencia para primas". Ayuda a reducir el costo de la atención médica para las personas y familias que se inscriben en un plan de salud de Covered California y cumplen con las reglas de ingresos. Para calificar para la asistencia para la prima, sus ingresos deben estar por debajo de los límites de ingresos del programa Covered California.​​ 

Covered California tiene cuatro niveles de cobertura para elegir: Bronce, Plata, Oro y Platino. Los beneficios dentro de cada nivel son los mismos sin importar qué compañía de seguros elija. Sus ingresos y otros hechos decidirán para qué programa califica.​​ 

Para obtener más información sobre Covered California, visite www.coveredca.com o llame al 1-800-300-1506 (TTY 1-888-889-4500).​​ 

Nota: La información de la guía de myMedi-Cal está disponible en este Centro de ayuda.​​ 

myMedi-Cal: Cómo obtener la atención médica que necesita les dice a los californianos cómo aplicar Medi-Cal para un seguro médico gratis o de bajo costo. También aprenderá lo que debe hacer para ser elegible para el programa. Esta guía le indica cómo usar sus beneficios de Medi-Cal y cuándo informar los cambios. Debe conservar esta guía y usarla cuando tenga preguntas sobre Medi-Cal.​​ 

Download myMedi-Cal Guide (PDF)​​ 

Icono de monitor cardíaco.​​ 

Beneficios​​ 

Medi-Cal ofrece una amplia gama de servicios de salud conocidos como Beneficios de Salud Esenciales. Incluyen:​​ 

  • Servicios ambulatorios (visitas al médico sin pernoctar)​​ 
  • Servicios de emergencia (atención de emergencias)​​ 
  • Hospitalización (permanecer en un hospital)​​ 
  • Atención de maternidad y recién nacidos (cuidado de mamás y bebés)​​ 
  • Servicios de salud mental (ayuda con la salud mental)​​ 
  • Servicios para trastornos por uso de sustancias (problemas de drogas o alcohol)​​ 
  • Medicamentos recetados (medicamentos de una farmacia)​​ 
  • Servicios de laboratorio (análisis de sangre y otras pruebas de laboratorio)​​ 
  • Servicios de rehabilitación y habilitación (fisioterapia)​​ 
  • Suministros médicos (como sillas de ruedas y tanques de oxígeno)​​ 
  • Servicios preventivos y de bienestar (chequeos)​​ 
  • Manejo de enfermedades crónicas (atención de problemas de salud a largo plazo)​​ 
  • Servicios pediátricos (atención médica para niños, incluido el cuidado de los dientes y los ojos)​​ 
  • Atención domiciliaria (ayuda y atención en el hogar)​​ 

Para saber si Medi-Cal cubre un servicio, pregúntele a su médico o plan de salud.​​ 

La salud dental es una parte importante de la salud general. El Programa Dental de Medi-Cal cubre muchos servicios para mantener sus dientes sanos. Puede obtener beneficios dentales tan pronto como sea aprobado para Medi-Cal.​​ 

Puede ver los beneficios dentales y otros recursos en https://dental.dhcs.ca.gov/. O bien, puede llamar al 1-800-322-6384 (TTY 1-800-735-2922) de lunes a viernes entre las 8:00 a. m. y las 5:00 p. m.​​ 

Obtenga servicios dentales de Medi-Cal​​ 

El Programa Dental de Medi-Cal brinda servicio de dos maneras. Uno es Dental de pago por servicio y puede obtenerlo en todo California. Fee-for-Service Dental es lo mismo que Fee-for-Service Medi-Cal. Antes de recibir servicios dentales, debe mostrar su BIC al proveedor dental y asegurarse de que el proveedor acepte servicios dentales de pago por servicio.​​ 

La otra forma en que Medi-Cal brinda servicios dentales es a través de Dental Managed Care (DMC). DMC solo se ofrece en el condado de Los Ángeles y el condado de Sacramento. Los planes DMC cubren los mismos servicios dentales que los dentales de pago por servicio. DHCS utiliza tres planes de atención administrada en el condado de Sacramento. DHCS también tiene contratos con tres planes de salud prepagados en el condado de Los Ángeles. Estos planes brindan servicios dentales a los beneficiarios de Medi-Cal.​​ 

Si vive en el condado de Sacramento, debe inscribirse en DMC. En algunos casos, puede calificar para una exención de inscripción en DMC.​​ 

Para obtener más información, vaya a Opciones de atención médica.​​ 

En el condado de Los Ángeles, puede permanecer en Fee-for-Service Dental o puede elegir el programa DMC. Para elegir o cambiar su plan dental, llame a Opciones de atención médica.​​ 

Medi-Cal ofrece entornos para pacientes hospitalizados y ambulatorios para el tratamiento por abuso de drogas o alcohol. Esto también se llama tratamiento del trastorno por uso de sustancias. El entorno depende de los tipos de tratamiento que necesite. Los servicios incluyen:​​ 

  • Tratamiento ambulatorio libre de drogas (asesoramiento grupal y/o individual)​​ 
  • Tratamiento ambulatorio intensivo (servicios de asesoramiento grupal proporcionados al menos tres horas al día, tres días a la semana)​​ 
  • Tratamiento residencial (servicios de rehabilitación prestados mientras se vive en las instalaciones)​​ 
  • Terapia de reemplazo de narcóticos (como metadona)​​ 

Algunos condados ofrecen más servicios de tratamiento y recuperación. Informe a sus médicos sobre su afección para que puedan derivarlo al tratamiento adecuado. También puede derivarse a su agencia de tratamiento local más cercana. O llame a la línea de referencia de tratamiento que no es de emergencia para trastornos por uso de sustancias al 1-800-879-2772.​​ 

Si tiene una enfermedad mental o necesidades emocionales que su médico habitual no puede tratar, hay servicios especializados de salud mental disponibles. Un plan de salud mental (MHP) brinda servicios especializados de salud mental. Cada condado tiene un MHP.​​ 

Los servicios especializados de salud mental pueden incluir, entre otros, terapia individual y grupal, servicios de medicamentos, servicios de crisis, administración de casos, servicios residenciales y hospitalarios y servicios especializados para ayudar a niños y jóvenes.​​ 

Para obtener más información sobre los servicios especializados de salud mental o para obtener estos servicios, llame al MHP de su condado. Su MHP determinará si califica para servicios especializados de salud mental. Puede obtener el número de teléfono del MHP en la Oficina del Defensor del Pueblo al 1-888-452-8609 o visitar los Servicios de Salud Mental Especializados de Medi-Cal.​​ 

Si usted o su hijo son menores de 21 años, Medi-Cal cubre servicios preventivos, como chequeos y exámenes de salud regulares. Los chequeos y exámenes regulares buscan cualquier problema con su salud médica, dental, de la vista, auditiva y mental, y cualquier trastorno por uso de sustancias. También puede vacunarse para mantenerse saludable. Medi-Cal cubre los servicios de detección en cualquier momento que los necesite, incluso si no es durante su chequeo regular. Todos estos servicios son gratuitos para usted.​​ 

Los chequeos y las pruebas de detección son importantes para ayudar a su proveedor de atención médica a identificar problemas temprano. Cuando se encuentra un problema durante un chequeo o evaluación, Medi-Cal cubre los servicios necesarios para corregir o mejorar cualquier condición o enfermedad de salud física o mental. Puede obtener los servicios de diagnóstico y tratamiento que su médico, otro proveedor de atención médica, dentista, programa de salud infantil y prevención de discapacidades (CHDP) del condado o proveedor de salud mental o conductual del condado dice que necesita para mejorar. EPSDT cubre estos servicios sin costo alguno para usted.​​ 

Su proveedor también le dirá cuándo regresar para el próximo chequeo de salud, examen o cita médica. Si tiene preguntas sobre cómo programar una visita médica o cómo obtener ayuda con el transporte a la visita médica, Medi-Cal puede ayudarlo. Llame a su plan de salud de atención administrada (MCP) de Medi-Cal. Si no está en un MCP, puede llamar a su médico u otro proveedor o visitar Servicios de transporte.​​ 

Para obtener más información sobre EPSDT, puede llamar al 1-800-541-5555, visitar Medi-Cal para Niños y Adolescentes, o comunicarse con el Programa CHDP de su condado o con su MCP. Para obtener más información sobre los servicios especializados de salud mental o trastornos por uso de sustancias de EPSDT, comuníquese con el departamento de salud mental o conductual de su condado.​​ 

Medi-Cal puede ayudar con los traslados a citas médicas, de salud mental, por uso de sustancias o dentales cuando esas citas están cubiertas por Medi-Cal. Los viajes pueden ser transporte no médico (NMT) o transporte médico que no sea de emergencia (NEMT). También puede usar NMT si necesita recoger recetas o suministros o equipos médicos.​​ 

Si puede viajar en automóvil, autobús, tren o taxi, pero no tiene transporte a su cita, se puede organizar NMT.​​ 

Si está inscrito en un plan de salud, llame a Servicios para Miembros para obtener información sobre cómo obtener servicios de NMT.​​ 

Si tiene pago por servicio, puede hacer lo siguiente:​​ 

  • Llame a la oficina de Medi-Cal de su condado para ver si pueden ayudarlo a obtener un transporte de NMT.​​ 
  • Para programar un viaje, primero debe llamar a su proveedor médico de pago por servicio y preguntar sobre un proveedor de transporte en su área. O bien, puede comunicarse con uno de los proveedores de NMT aprobados en su área.​​ 

Si necesitas un vehículo médico especial para llegar a tu cita, infórmale a tu proveedor de atención médica. Si está en un plan de salud, también puede comunicarse con su plan para programar su transporte. Si está en pago por servicio, llame a su proveedor de atención médica. El plan o proveedor puede solicitar NEMT, como una camioneta para sillas de ruedas, una camioneta de arena, una ambulancia o transporte aéreo.​​ 

Asegúrese de pedir transporte lo antes posible antes de una cita. Si tiene citas frecuentes, su proveedor de atención médica o plan de salud puede solicitar transporte para cubrir citas futuras.​​ 

Más información sobre los viajes organizados por proveedores aprobados de NMT.​​ 

Otros programas y servicios​​ 

El Programa para Trabajadores Discapacitados brinda Medi-Cal a adultos con discapacidades que tienen ingresos más altos que la mayoría de los beneficiarios de Medi-Cal. Si ha obtenido ingresos por discapacidad a través del Seguro Social o su trabajo anterior, puede calificar. El programa requiere una prima mensual baja, que oscila entre $20 y $250, dependiendo de sus ingresos. Para calificar, debe:​​ 

  • Cumplir con la definición de discapacidad del Seguro Social, haber recibido ingresos por discapacidad y ahora estar ganando algo de dinero a través del trabajo​​ 
  • Cumplir con las reglas de ingresos del programa para ingresos ganados y no derivados del trabajo​​ 
  • Cumplir con otras reglas del programa​​ 

El Programa de Tratamiento del Cáncer de Mama y Cuello Uterino brinda tratamiento contra el cáncer y servicios relacionados a los residentes de California de bajos ingresos que califican. Deben ser examinadas y/o inscritas por el Programa de Detección del Cáncer, Cada Mujer Cuenta, o por los programas de Planificación Familiar, Acceso, Atención y Tratamiento. Para calificar, debe tener ingresos por debajo del límite y necesitar tratamiento para el cáncer de mama o de cuello uterino. Para obtener más información, llame al 1-800-824-0088 o envíe un correo electrónico a BCCTP@dhcs.ca.gov.​​ 

El programa CCS brinda servicios de diagnóstico y tratamiento, administración de casos médicos y servicios de terapia física y ocupacional a niños menores de 21 años que tienen afecciones médicas elegibles para CCS.​​ 

Las condiciones médicas elegibles para CCS son aquellas que son físicamente incapacitantes o requieren servicios médicos, quirúrgicos o de rehabilitación. Los servicios autorizados por el programa CCS para tratar la afección médica elegible de CCS de un niño inscrito en Medi-Cal no son servicios que cubren la mayoría de los planes de salud. El plan de salud de Medi-Cal aún brinda atención primaria y servicios de salud preventiva no relacionados con la afección médica elegible para CCS.​​ 

Para solicitar CCS, comuníquese con la oficina local de CCS de su condado. Para obtener más información, visite la página web de Servicios para Niños de California o llame al 1-916-552-9105.​​ 

Puede solicitar servicios confidenciales si es menor de 21 años. Para calificar, debe ser:​​ 

  • Soltero y viviendo con sus padres, o​​ 
  • Sus padres deben ser financieramente responsables de usted, como los estudiantes universitarios​​ 

No necesita el consentimiento de los padres para solicitar u obtener cobertura. Los servicios incluyen planificación familiar y atención del embarazo, y tratamiento para el abuso de drogas o alcohol, enfermedades de transmisión sexual, agresión sexual y salud mental.​​ 

Si estuvo en cuidado de crianza cuando cumplió 18 años o más tarde, puede calificar para Medi-Cal gratis. La cobertura puede durar hasta que cumpla 26 años. Los ingresos no importan. No es necesario que complete una solicitud completa de Medi-Cal ni proporcione información sobre ingresos o impuestos cuando presente la solicitud. Para obtener cobertura de inmediato, comuníquese con la oficina local de su condado.​​ 

GHPP brinda administración de casos médicos y administrativos y paga los servicios médicamente necesarios para personas que viven en California, son mayores de 21 años y tienen afecciones médicas elegibles para GHPP. Las afecciones elegibles para GHPP son afecciones hereditarias como hemofilia, fibrosis quística, fenilcetonuria y anemia de células falciformes que tienen efectos importantes en la salud. GHPP utiliza un sistema de Centros de Atención Especial (SCC). Los SCC brindan atención médica integral y coordinada a clientes con afecciones específicas elegibles. Si el servicio no está en los beneficios cubiertos del plan de salud, GHPP autoriza evaluaciones anuales de SCC para adultos inscritos en Medi-Cal con una afección médica elegible para GHPP.​​ 

Para solicitar GHPP, complete una solicitud. Envíelo por fax al 1-800-440-5318. Para obtener más información, llame al 1-916-552-9105 o visite la página web del Programa de Personas con Discapacidades Genéticas.​​ 

Medi-Cal permite que ciertas personas mayores y personas con discapacidades elegibles reciban tratamiento en el hogar o en un entorno comunitario en lugar de en un hogar de ancianos u otra institución. Los servicios basados en el hogar y la comunidad incluyen, entre otros, administración de casos (apoyos y coordinación de servicios), servicios de salud diurna para adultos, habilitación (diurna y residencial), ama de casa, asistente de salud en el hogar, servicios nutricionales, servicios de enfermería, cuidado personal y cuidado de relevo. Debe calificar para Medi-Cal de alcance completo y cumplir con todas las reglas del programa. Para obtener más información, llame a DHCS, División de Sistemas Integrados de Atención al 1-916-552-9105.​​ 

IHSS ayuda a pagar los servicios para que pueda permanecer seguro en su propio hogar. Si califica para Medi-Cal, también puede calificar para IHSS. Si no califica para Medi-Cal, aún puede calificar para IHSS si cumple con otros criterios de elegibilidad. Si tiene Medi-Cal sin SOC, pagará todos sus servicios de IHSS. Si tiene Medi-Cal con un SOC, debe cumplir con su SOC de Medi-Cal antes de que se pague cualquier servicio de IHSS. Para calificar, debe ser al menos uno de los siguientes:​​ 

  • 65 años o más​​ 
  • está ciego;​​ 
  • Discapacitados (incluidos niños discapacitados)​​ 
  • Tiene una afección crónica e incapacitante que causa deterioro funcional que se espera que dure al menos 12 meses consecutivos o que se espera que provoque la muerte dentro de los 12 meses​​ 

IHSS puede autorizar servicios como:​​ 

  • Servicios domésticos como lavar encimeras de cocina o limpiar el baño​​ 
  • Preparación de comidas​​ 
  • Lavandería​​ 
  • Comprar comida​​ 
  • Servicios de Cuidado Personal​​ 
  • Acompañamiento a citas médicas​​ 
  • Supervisión protectora para personas con enfermedades mentales o discapacitados mentales y que no pueden permanecer seguras en su hogar sin supervisión​​ 
  • Servicios paramédicos​​ 

Para obtener más información, visite la página web del Programa de Servicios de Apoyo en el Hogar (IHSS).​​ 

Medi-Cal Access Program es un seguro médico Program para mujeres embarazadas que viven en California. Ofrece cobertura médica completa durante el embarazo, el trabajo de parto, el parto y luego del nacimiento del bebé. Puede calificar si:​​ 

  • Ser residente de California;​​ 
  • No tiene seguro médico, o​​ 
  • Tu seguro actual no cubre el embarazo, o tiene un deducible o copago solo para el embarazo de más de $500​​ 
  • Gana demasiado para obtener Medi-Cal gratis​​ 

Medi-Cal Access Program no tiene copagos ni deducibles por los servicios cubiertos.​​ 

Su bebé también puede calificar para el Program Medi-Cal Access Infant, que cubre el cuidado por hasta dos años.​​ 

Obtenga más información y presente su solicitud en la página de Medi-Cal Access Program o llame al (800) 433-2611.​​ 

Si tiene facturas médicas o dentales impagas cuando solicita Medi-Cal, puede solicitar Medi-Cal retroactivo. Medi-Cal retroactivo puede ayudar a pagar las facturas médicas o dentales en cualquiera de los tres meses anteriores a la fecha de solicitud.​​ 

Por ejemplo, si solicitó Medi-Cal en abril, es posible que pueda obtener ayuda con las facturas de los servicios médicos o dentales que recibió en enero, febrero y marzo.​​ 

Para obtener Medi-Cal retroactivo, debe:​​ 

  • Calificar para Medi-Cal en el mes en que recibió los servicios médicos​​ 
  • Haber recibido servicios médicos o dentales que cubre Medi-Cal​​ 
  • Solicítelo dentro de un año a partir del mes en que recibió los servicios cubiertos​​ 
  • Debe comunicarse con la oficina local de su condado para solicitar Medi-Cal retroactivo​​ 

Por ejemplo, si recibió tratamiento por una fractura de brazo en enero de 2017 y solicitó Medi-Cal en abril de 2017, tendría que solicitar Medi-Cal retroactivo a más tardar en enero de 2018 para pagar las facturas médicas.​​ 

Si ya pagó por el servicio médico o dental que recibió durante los tres meses del período retroactivo, Medi-Cal también puede ayudarlo a recuperar el dinero. Debe presentar su reclamo dentro de un año a partir de la fecha de servicio, o dentro de los 90 días posteriores a la aprobación de su elegibilidad para Medi-Cal, lo que sea más largo.​​ 

Para presentar un reclamo, debe llamar o escribir a:​​ 

Para reclamos médicos, de salud mental, trastornos por uso de sustancias y servicios de apoyo en el hogar:​​ 

Department of Health Care Services Beneficiary Services
P.O. Box 138008
Sacramento, CA 95813-8008
1-916-403-2007 (TTY 1-916-635-6491)

Para reclamos dentales:​​ 

Medi-Cal Dental Beneficiary Services
P.O. Box 526026
Sacramento, CA 95852-6026
1-916-403-2007 (TTY 1-916-635-6491)
Icono de marca de verificación.​​ 

Obtener Medi-Cal​​ 

Para calificar para Medi-Cal, debe vivir en el estado de California y cumplir con ciertas reglas. Debe proporcionar información sobre los ingresos y el estado civil de todos los miembros de su familia y que figuren en su declaración de impuestos. También es posible que deba proporcionar información sobre su propiedad.​​ 

No tiene que declarar impuestos para calificar para Medi-Cal. Si tiene preguntas sobre la declaración de impuestos, hable con el Servicio de Impuestos Internos (IRS) o con un profesional de impuestos.​​ 

Todas las personas que solicitan Medi-Cal deben dar su Número de Seguro Social (SSN) si tienen uno. Toda persona que solicite Medi-Cal debe dar información sobre su estado migratorio. El estatus migratorio dado como parte de la solicitud de Medi-Cal es confidencial. Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos no pueden usarlo para la aplicación de la ley de inmigración a menos que esté cometiendo fraude.​​ 

Los adultos de 19 años o más pueden calificar para beneficios limitados de Medi-Cal incluso si no tienen un Número de Seguro Social (SSN) o no pueden probar su estado migratorio. Estos beneficios cubren servicios de atención de emergencia, relacionados con el embarazo y a largo plazo.​​ 

Puede solicitar Medi-Cal para su hijo incluso si no califica para la cobertura completa.​​ 

En California, el estatus migratorio no afecta los beneficios de Medi-Cal para niños menores de 19 años. Los niños pueden calificar para los beneficios completos de Medi-Cal, independientemente de su estado migratorio.​​ 

Para obtener más información sobre las reglas del programa Medi-Cal, lea la Comparación de calificaciones.​​ 

MAGI​​  Non-MAGI​​ 
descripción​​  El método de Medi-Cal de Ingreso Bruto Ajustado Modificado (MAGI) utiliza las reglas de impuestos federales para decidir si califica en función de cómo presenta sus impuestos y sus ingresos contables.​​  Medi-Cal no MAGI incluye muchos programas especiales. Las personas que no califican para MAGI Medi-Cal pueden calificar para Medi-Cal no MAGI.​​ 
Quién es elegible​​ 
  • Menores de 19 años​​ 
  • Padres y cuidadores de niños menores​​ 
  • Adultos de 19 a 64 años​​ 
  • Personas embarazadas​​ 
  • Adulto de 65 años o más​​ 
  • Niño menor de 21 años​​ 
  • Persona embarazada​​ 
  • Padre/cuidador Pariente de un niño elegible por edad​​ 
  • Adulto o niño en un centro de atención a largo plazo​​ 
  • Persona que recibe Medicare​​ 
  • Ciego o con una discapacidad​​ 
Reglas de propiedad​​ 
  • Sin límites de propiedad​​ 
  • Debe informar y dar prueba de propiedad, como vehículos, cuentas bancarias o casas de alquiler​​ 
  • Límites a la cantidad de bienes en el hogar​​ 
Para ambos​​ 
  • La oficina local del condado verificará la información de su solicitud. Es posible que deba dar más pruebas.​​ 
  • Debe vivir en California.​​ 
  • Los ciudadanos estadounidenses o los solicitantes legalmente presentes deben proporcionar su SSN.​​ 
  • Debe solicitar cualquier ingreso para el que pueda calificar, como beneficios de desempleo y Seguro Estatal de Discapacidad.​​ 
  • Debe cumplir con la aplicación de la manutención médica, que:​​ 
    • Establecer la paternidad de un niño o hijos nacidos fuera del matrimonio.​​ 
    • Obtenga apoyo médico para un niño o niños con un padre ausente.​​ 
  • La oficina local del condado verificará la información de su solicitud. Es posible que deba dar más pruebas.​​ 
  • Debe vivir en California.​​ 
  • Los ciudadanos estadounidenses o los solicitantes legalmente presentes deben proporcionar su SSN.​​ 
  • Debe solicitar cualquier ingreso para el que pueda calificar, como beneficios de desempleo y Seguro Estatal de Discapacidad.​​ 
  • Debe cumplir con la aplicación de la manutención médica, que:​​ 
    • Establecer la paternidad de un niño o hijos nacidos fuera del matrimonio.​​ 
    • Obtenga apoyo médico para un niño o niños con un padre ausente.​​ 

Los límites de activos volverán en 2026.​​ 

Si solicita Medi-Cal en 2025:​​ 
  • Hasta el 31de diciembre de 2025, la elegibilidad para Medi-Cal se basa únicamente en los ingresos.​​ 
  • No se le preguntará sobre sus activos.​​ 
  • No es necesario que informe ningún activo cuando solicite o renueve Medi-Cal durante este tiempo.​​ 
Si solicita o renueva Medi-Cal en 2026:​​ 
  • Si tiene 65 años o más, tiene una discapacidad o necesita atención a largo plazo, Medi-Cal analizará tanto sus ingresos como sus activos cuando solicite o renueve su cobertura.​​ 
  • El límite de activos es de $130,000 para una persona. Por cada miembro adicional del hogar, el límite aumenta en $65,000, hasta 10 miembros pueden estar en un hogar​​ 
  • Si sus activos están por encima del límite, es posible que no califique para Medi-Cal a menos que los reduzca. Hable con la oficina local de Medi-Cal de su condado para obtener más información sobre sus opciones.​​ 

NOTA: Medi-Cal utiliza límites de activos para ayudar a decidir si califica para la cobertura. Estos límites no son los mismos que las reglas para la recuperación del patrimonio. Para obtener más información, visite la página web de Recuperación de patrimonio.​​ 

Activos​​ 

  • No está obligado a reportar los activos para las solicitudes o renovaciones de Medi-Cal enviadas hasta 2025.​​ 
  • A partir del 1de enero de 2026, los siguientes afiliados a Medi-Cal y nuevos solicitantes deberán informar información sobre activos:​​ 
    • Edad (adultos mayores, 65+ años de edad)​​ 
    • Discapacidad (física, mental o del desarrollo)​​ 
    • Necesidades de atención a largo plazo​​ 
  • Los activos incluyen:​​ 
    • cuentas bancarias​​ 
    • efectivo​​ 
    • propiedades​​ 
    • vehículos​​ 
  • Algunos activos no se consideran, como la casa en la que vive, un vehículo, artículos del hogar y ciertos ahorros, como las cuentas de jubilación.​​ 

Ingresos​​ 

  • Las reglas de ingresos no están cambiando. Medi-Cal todavía considera:​​ 
    • Salarios y otros ingresos​​ 
    • Los ingresos de la propiedad pueden incluir: ​​ 
      • alquiler​​ 
      • Ingresos de la propiedad que posee (como pagos de alquiler o arrendamiento)​​ 

Ya tengo Medi-Cal​​ 

  • No es necesario que informe los activos durante su renovación de 2025.​​ 
  • A partir de 2026, los activos de ciertos miembros se revisarán durante la renovación.​​ 
  • Se proporcionarán herramientas e información para ayudarlo a informar correctamente y mantenerse cubierto.​​ 

Preguntas frecuentes​​ 

Visite Preguntas frecuentes sobre límites de activos para obtener más información.​​ 

Pausa de inscripción para miembros indocumentados de 19 años o más​​ 

A partir del 1 de enero de 2026, Medi-Cal pausará las nuevas inscripciones para ciertos adultos que son indocumentados y no tienen un estatus migratorio satisfactorio para el Medi-Cal federal de cobertura completa. Este grupo ya no podrá inscribirse por primera vez en el programa de cobertura completa de Medi-Cal, incluso si anteriormente calificaron bajo programas financiados por el estado.​​ 

DIRIGIDO A:​​ 

Californianos de 19 años o más, que no estén embarazadas, que sean indocumentados y que califiquen para Medi-Cal de cobertura completa debido a las expansiones para adultos financiadas por el estado.​​ 

INFORMACIÓN CLAVE:​​ 

  • Si ya está inscrito en Medi-Cal de cobertura completa, seguirá cubierto sin importar su estado migratorio, siempre y cuando realice su renovación anual. ¡Asegúrese de renovar y usar sus beneficios!​​ 
  • Si usted es parte de este grupo y pierde su cobertura, no podrá inscribirse de nuevo, excepto para atención de emergencia y atención durante el embarazo.​​ 
  • Si su cobertura se detiene debido a una renovación tardía o falta de documentación, tendrá 90 días para corregirlo y seguir inscrito.​​ 
  • Los niños (de 0 a 18 años) y las personas embarazadas que cumplan con los requisitos de ingresos pueden inscribirse en el programa Medi-Cal de cobertura completa, sin importar su estatus migratorio. La cobertura es para todo el embarazo y un año después de que finalice el embarazo.​​ 

Cobertura dental​​ 

A partir del 1 de julio de 2026, los beneficios dentales ya no se proporcionarán a los miembros adultos de Medi-Cal que no tengan un estatus migratorio satisfactorio.​​ 

DIRIGIDO A:​​ 

Californianos de 19 años o más que no tienen un estatus migratorio satisfactorio, incluidos, entre otros:​​ 

  • Titulares de la tarjeta de residencia que no están exentos del período de espera de cinco años y que han tenido su estatus de residente permanente por menos de cinco años.​​ 
  • PRUCOL (por ejemplo, con estatus de protección temporal o estatus de refugiado).​​ 
  • Personas sin estatus migratorio, pero que actualmente califican bajo las expansiones pasadas de Medi-Cal.​​ 
  • Personas inscritas a través de un programa de asistencia para víctimas de trata o de delitos.​​ 
  • Inmigrantes legalmente presentes mayores de 20 años que no están embarazadas.​​ 

INFORMACIÓN CLAVE:​​ 

  • La atención dental de emergencia (como el tratamiento para dolor severo o infección y extracciones dentales) seguirá estando cubierta para todos, independientemente de su estatus migratorio.​​ 
  • Si está embarazada y no tiene un estatus migratorio satisfactorio, seguirá recibiendo beneficios dentales completos durante el embarazo y hasta un año después de que finalice el embarazo.​​ 

Pagos mensuales​​ 

A partir del 1 de julio de 2027, ciertos miembros adultos de Medi-Cal que no tengan un estatus migratorio satisfactorio deberán pagar $30 al mes para mantener la cobertura completa de Medi-Cal.​​ 

DIRIGIDO A:​​ 

Californianos de 19 a 59 años, que no estén embarazados y que no tengan un estatus migratorio satisfactorio, incluyendo pero no limitado a:​​ 

  • Titulares de la tarjeta verde sujetos al período de espera de cinco años, que han tenido su estatus de residente permanente por menos de cinco años.​​ 
  • PRUCOL (por ejemplo, con estatus de protección temporal o estatus de refugiado).​​ 
  • Personas sin estatus migratorio federal que actualmente califican bajo las expansiones pasadas de Medi-Cal.​​ 
  • Personas inscritas a través de un programa de asistencia para víctimas de trata o de delitos.​​ 
  • Inmigrantes legalmente presentes mayores de 20 años que no están embarazadas.​​ 

INFORMACIÓN CLAVE:​​ 

  • La cobertura completa de Medi-Cal para este grupo incluye visitas al médico y atención preventiva, servicios hospitalarios y de emergencia, medicamentos recetados, tratamiento de salud mental y trastornos por uso de sustancias, atención de la vista, vacunas y servicios de salud reproductiva.​​ 
  • Si usted forma parte de este grupo y no paga su prima, su cobertura se reducirá a servicios de emergencia y relacionados con el embarazo.​​ 

Cuando solicita Medi-Cal, su información personal se mantiene privada. El estado solo usa su información para averiguar si usted califica. El gobierno federal financia parte de Medi-Cal, y el estado debe compartir parte de su información con los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid de EE. UU., una agencia federal dentro del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Las leyes y políticas federales brindan algunas protecciones a la información personal de las personas.​​ 

Estos son ejemplos de información que se le puede pedir que proporcione cuando solicite Medi-Cal. Comuníquese con su oficina local de Medi-Cal si no tiene estos documentos.​​ 

Identidad​​ 

  • Copia de la licencia de conducir o identificación con foto​​ 
  • Número de seguro social (tarjeta real)​​ 
  • Una copia de la documentación o tarjeta de inmigración​​ 

Solo tiene que presentar una prueba de identidad:​​ 

  • Cuando hace la solicitud por primera vez​​ 
  • Si cambia su nombre​​ 
  • Para los nuevos miembros del hogar, como un cónyuge o un nuevo bebé​​ 

Dirección física/postal​​ 

No necesita demostrar que vive en California. Solo necesita proporcionar la dirección donde vive o recibe correo.​​ 

Solo necesita certificar que vive en California:​​ 

  • Cuando hace la solicitud por primera vez​​ 
  • Cuando se muda​​ 

Ingresos​​ 

Empleado​​ 

  • Una copia de su talón de pago más reciente que muestre:​​ 
    • ingresos brutos​​ 
    • período de pago​​ 
    • fecha de recepción​​ 
    • horas trabajadas​​ 
  • Una copia de su formulario de impuestos 1040 más reciente, que muestre la información de ingresos anuales​​ 
  • Una declaración de su empleador sobre los ingresos recibidos​​ 

Trabajador independiente​​ 

  • Una copia del Anexo C de la declaración de impuestos más reciente​​ 
  • Un estado de resultados de los últimos tres meses​​ 

Obtener prestaciones de la Seguridad Social o de veterano​​ 

  • Una copia del talón de beneficios pagados o carta de concesión​​ 

Recibir beneficios por desempleo o discapacidad​​ 

  • Una copia de los talones de beneficios pagados​​ 
  • Una carta que muestre lo que ganó antes de las deducciones​​ 

Deducciones​​ 

Proporcione una copia de cheques o recibos si paga:​​ 

  • cuidado de niños​​ 
  • manutención de los hijos​​ 
  • pensión alimenticia​​ 
  • seguro de salud​​ 

Autocertificación​​ 

Puede autocertificarse si:​​ 

  • No tiene comprobante de ingresos​​ 
  • Recibe ingresos en efectivo.​​ 

La oficina local de Medi-Cal de su condado puede decirle cómo hacerlo.​​ 

Puede tomar hasta 45 días procesar su solicitud de Medi-Cal. Si solicita Medi-Cal por discapacidad, puede demorar hasta 90 días. La oficina local de su condado o Covered California le enviarán una carta de decisión de elegibilidad. La carta se llama "Aviso de acción". Si no recibe una carta dentro de los 45 o 90 días, puede solicitar una audiencia imparcial estatal. También puede solicitar una audiencia si no está de acuerdo con la decisión.​​ 

Puede solicitar Medi-Cal en cualquier momento del año en línea, en persona, por correo o por teléfono.​​ 

Icono de médico.​​ 

Use Medi-Cal​​ 

Medi-Cal cubre la mayoría de la atención médicamente necesaria. Esto incluye citas con el médico y el dentista, medicamentos recetados, atención de la vista, planificación familiar, atención de salud mental y tratamiento de drogas o alcohol. Medi-Cal también cubre el transporte a estos servicios.​​ 

Una vez que sea aprobado, puede usar sus beneficios de Medi-Cal de inmediato. Los nuevos beneficiarios aprobados para Medi-Cal obtienen una Tarjeta de Identificación de Beneficios (BIC) de Medi-Cal. Sus proveedores de atención médica y dentales necesitan su BIC para brindar servicios y facturar a Medi-Cal. Los nuevos beneficiarios y los que solicitan tarjetas de reemplazo obtienen el nuevo diseño de BIC que muestra la amapola de California. Ambos diseños BIC que se muestran aquí son válidos:​​ 

Comuníquese con la oficina local de su condado si:​​ 

  • No obtuviste tu BIC​​ 
  • Tu BIC se ha perdido​​ 
  • Su BIC tiene información incorrecta​​ 
  • Te roban el BIC​​ 

Una vez que se le envíe un nuevo BIC, no puede usar su antiguo BIC.​​ 

La mayoría de las personas que están en Medi-Cal consultar a un médico a través de un plan Medi-Cal Managed Care . Los planes son como los Health Plan tienen las personas con un seguro privado.​​ 

Puede tomar algunas semanas asignar su plan de atención administrada de Medi-Cal. Cuando se inscribe por primera vez en Medi-Cal, o si tiene situaciones especiales, es posible que deba ver al médico a través de Medi-Cal de pago por servicio.​​ 

El pago por servicio es una forma en que Medi-Cal paga a los médicos y otros proveedores de atención. Cuando se inscriba por primera vez en Medi-Cal, obtendrá sus beneficios a través de Medi-Cal de pago por servicio hasta que esté inscrito en un plan de salud de atención administrada.​​ 

Antes de recibir servicios médicos o dentales, pregunte si el proveedor acepta pagos de pago por servicio de Medi-Cal. El proveedor tiene derecho a negarse a aceptar pacientes de Medi-Cal. Si no le dice al proveedor que tiene Medi-Cal, es posible que deba pagar el servicio médico o dental usted mismo.​​ 

Su proveedor usa su BIC para asegurarse de que tenga Medi-Cal. Su proveedor sabrá si Medi-Cal pagará un tratamiento médico o dental. A veces, es posible que deba pagar un "copago" por un tratamiento. Es posible que deba pagar $1 cada vez que reciba un servicio médico o dental o un medicamento recetado. Es posible que deba pagar $5 si va a la sala de emergencias de un hospital cuando no necesita un servicio de emergencia. Los beneficiarios inscritos en un plan de atención administrada no tienen que pagar copagos.​​ 

Hay algunos servicios que Medi-Cal debe aprobar antes de que pueda recibirlos.​​ 

Algunos programas de Medi-Cal no MAGI requieren que pague un SOC. El Aviso de acción que reciba después de su aprobación de Medi-Cal le dirá si tiene un SOC.​​ 

También dirá la cantidad del SOC. Su SOC es la cantidad que debe pagar o promete pagar al proveedor por atención médica o dental antes de que Medi-Cal comience a pagar.​​ 

El monto de SOC se restablece cada mes. Solo necesita pagar su SOC en meses cuando reciba servicios de atención médica y/o dental. El monto del SOC se debe al proveedor de atención médica o dental. No se le debe a Medi-Cal ni al Estado. Los proveedores pueden permitirle pagar los servicios más tarde en lugar de todos a la vez. En algunos condados, si tiene un SOC, no puede inscribirse en un plan de atención administrada.​​ 

Si paga por servicios de atención médica de alguien que no acepta Medi-Cal, puede contar esos pagos para su SOC. Debe llevar los recibos de esos gastos de atención médica a la oficina local de su condado. Acreditarán esa cantidad a su SOC.​​ 

Es posible que pueda reducir el SOC de un mes futuro si tiene facturas médicas impagas. Pregúntele a la oficina local de su condado para ver si sus facturas califican.​​ 

Calificar para Medi-Cal​​ 

Es posible que pueda obtener Medi-Cal incluso si tiene seguro médico de su trabajo. Si califica, Medi-Cal ayuda a pagar cosas que su seguro no cubre. Según la ley federal, su seguro médico privado debe facturarse primero antes que a Medi-Cal.​​ 

Reportar otra cobertura de salud​​ 

Si tiene Medi-Cal, debe informarnos a nosotros y a su médico si también tiene seguro médico de su trabajo. No hacer esto es un crimen.​​ 

En línea​​ 
Reportar otra cobertura de salud​​ 

Teléfono​​ 
1-800-541-5555 (línea gratuita)
1-916-636-1980 (fuera de California)
1-800-430-7077 (TTY)​​ 

Cuando viaje fuera de California, lleve su BIC o comprobante de que está inscrito en un plan de atención médica de Medi-Cal. Medi-Cal puede ayudar en algunos casos, como una emergencia debido a un accidente, lesión o enfermedad grave. Excepto en casos de emergencia, su plan de atención administrada debe aprobar cualquier servicio médico fuera del estado antes de que reciba el servicio. Si el proveedor no acepta Medicaid, tendrá que pagar los costos médicos por los servicios que recibe fuera de California. Recuerde: puede haber muchos proveedores involucrados en la atención de emergencia. Por ejemplo, el médico que consulta puede aceptar Medicaid, pero el departamento de rayos X puede no aceptarlo. Trabaje con su plan de atención administrada para limitar lo que tiene que pagar. El proveedor primero debe asegurarse de que califique llamando al 1-916-636-1960.​​ 

Si vive cerca de la frontera del estado de California y recibe servicio médico en el otro estado, algunas de estas reglas no se aplican. Para obtener más información, comuníquese con su plan de atención administrada de Medi-Cal.​​ 

Si se muda a un nuevo condado en California, también debe informar al condado en el que vive o al condado al que se muda. Esto es para asegurarse de que siga recibiendo los beneficios de Medi-Cal. Debe informar a la oficina local de su condado dentro de los 10 días posteriores a mudarse a un nuevo condado.​​ 

No recibirá Medi-Cal si se muda fuera de California. Puede solicitar Medicaid en el estado al que se muda.​​ 

La Oficina del Defensor del Pueblo de Atención Administrada de Medi-Cal ayuda a resolver problemas desde un punto de vista neutral. Se aseguran de que obtenga todos los servicios cubiertos necesarios.​​ 

La Oficina del Ombudsman:​​ 

  • Ayuda a resolver problemas entre los miembros de atención administrada de Medi-Cal y los planes de atención administrada sin tomar partido​​ 
  • Ayuda a resolver problemas entre los beneficiarios de Medi-Cal y los planes de salud mental del condado sin tomar partido​​ 
  • Investiga las quejas de los miembros sobre los planes de atención administrada y los planes de salud mental del condado.​​ 
  • Ayuda a los miembros con problemas urgentes de inscripción y cancelación de la inscripción​​ 
  • Ayuda a los beneficiarios de Medi-Cal a acceder a los servicios especializados de salud mental de Medi-Cal​​ 
  • Ofrece información y referencias​​ 
  • Identifica formas de hacer que el Programa Medi-Cal Managed Care sea más eficaz​​ 
  • Educa a los miembros sobre cómo navegar por el sistema de salud mental Medi-Cal Managed Care y especializado​​ 

Para obtener más información sobre la Oficina del Defensor del Pueblo, puede llamar al: 1-888-452-8609 o visitar la página web de la Oficina del Defensor del Pueblo.​​ 

Medi-Cal Managed Care​​ 

Medi-Cal Managed Care es un sistema organizado para ayudarlo a obtener atención de alta calidad y mantenerse saludable.​​ 

Los planes de salud de Medi-Cal Managed Care lo ayudan a encontrar médicos, farmacias y programas de educación para la salud.​​ 

La mayoría de las personas deben inscribirse en un plan de atención administrada, a menos que cumpla con ciertos criterios o califique para una exención. Las opciones de su plan de salud dependen del condado en el que viva. Si su condado tiene varios planes de salud, deberá elegir el que se adapte a sus necesidades y las de su familia.​​ 

Todos los planes de atención administrada de Medi-Cal dentro de cada condado tienen los mismos servicios. Puede obtener el directorio de planes de atención administrada en el sitio web de Opciones de atención médica de atención administrada de Medi-Cal . Puede elegir un médico que trabaje con su plan para que sea su médico de atención primaria. O su plan puede elegir un médico de atención primaria en su nombre. Puede elegir cualquier proveedor de planificación familiar de Medi-Cal de su elección, incluido uno fuera de su plan. Comuníquese con su plan de atención administrada para obtener más información.​​ 

Los planes de salud de atención administrada también ofrecen:​​ 

  • Coordinación de la atención​​ 
  • derivaciones a especialistas​​ 
  • Servicios telefónicos de asesoramiento de enfermería las 24 horas​​ 
  • Centros de atención al cliente​​ 

Medi-Cal debe aprobar algunos servicios antes de que pueda recibirlos. El proveedor sabrá cuándo necesita aprobación previa. La mayoría de los servicios médicos y la mayoría de las visitas a la clínica no están limitados. No necesitan aprobación. Hable con su médico sobre su plan de tratamiento y sus citas.​​ 

Si se encuentra en un condado con más de una opción de plan, debe elegir un plan de salud dentro de los 30 días posteriores a la aprobación de Medi-Cal. Recibirá un paquete de información por correo. Le dirá los planes de salud disponibles en su condado. El paquete también le dirá cómo inscribirse en el plan de atención administrada que elija. Si no elige un plan dentro de los 30 días posteriores a la aprobación de Medi-Cal, el estado elegirá un plan para usted.​​ 

Espere el paquete de información de su plan de salud por correo.​​ 

Si vive en el condado de San Benito, solo hay un plan de salud. Puede inscribirse en este plan de salud. O puede optar por permanecer en Medi-Cal de pago por servicio.​​ 

Si su condado tiene más de un plan de salud, deberá elegir el que se adapte a sus necesidades y las de su familia.​​ 

Cambio​​ 

Cuando su condado tiene más de un plan, puede llamar a Opciones de atención médica si desea cambiar su plan de salud de atención administrada.​​ 

Desafiliarse​​ 

La mayoría de los beneficiarios de Medi-Cal deben inscribirse en un plan de atención administrada de Medi-Cal. Si se inscribió en un plan de atención médica por elección, puede cancelar su inscripción en cualquier momento. Para cancelar la inscripción, llame a Opciones de atención médica al: 1-800-430-4263.​​ 

Exenciones​​ 

Si está recibiendo tratamiento ahora de un proveedor de Medi-Cal de pago por servicio, puede calificar para una exención temporal de la inscripción obligatoria en un plan de atención administrada de Medi-Cal. El proveedor de pago por servicio no puede ser parte de un plan de atención administrada de Medi-Cal en su condado. El proveedor debe estar tratándolo por una afección compleja que podría empeorar si tiene que cambiar de proveedor.​​ 

Pregúntele a su proveedor si es parte de un plan de atención administrada de Medi-Cal en su condado. Si su proveedor no forma parte de un plan de atención administrada de Medi-Cal en su condado, pídale a su proveedor que complete un formulario con usted para solicitar una exención de inscribirse en un plan de atención administrada de Medi-Cal.​​ 

Su proveedor deberá firmar el formulario, adjuntar el comprobante requerido y enviar el formulario por correo o fax a Health Care Options. Lo revisarán y decidirán si califica para una exención temporal de la inscripción en un plan de atención administrada de Medi-Cal. Descargue el formulario y las instrucciones.​​ 

Si tiene preguntas, llame al 1-800-430-4263.​​ 

Medicare​​ 

Muchas personas de 65 años o más o que tienen discapacidades califican tanto para Medi-Cal como para Medicare.​​ 

Si califica para ambos programas, obtendrá la mayoría de sus servicios médicos y medicamentos recetados a través de Medicare. Medi-Cal brinda servicios y apoyos a largo plazo, como atención en hogares de ancianos y servicios basados en el hogar y la comunidad.​​ 

Medi-Cal cubre algunos beneficios que Medicare no cubre.​​ 

Medi-Cal también puede pagar sus primas de Medicare.​​ 

El Programa de Pago de Primas de Medicare, también llamado Medicare Buy-In, permite a Medi-Cal pagar las primas de la Parte A (Seguro Hospitalario) y/o la Parte B (Seguro Médico) de Medicare para los miembros de Medi-Cal y otras personas que califican para ciertos programas de Medi-Cal.​​ 

Los Programas de Ahorros de Medicare pueden pagar los deducibles, coseguros y copagos de la Parte A y la Parte B de Medicare si cumple con ciertas condiciones.​​ 

Cuando solicite Medi-Cal, su condado lo evaluará para este programa. Algunas personas que no califican para los beneficios completos de Medi-Cal aún pueden calificar para MSP.​​ 

Si es elegible para MSP, no tendrá que pagar ningún coseguro o deducible. Si recibe una factura de su proveedor de Medicare, comuníquese con su plan de atención administrada de Medi-Cal o llame al 1-800-MEDICARE.​​ 

Puede usar cualquier proveedor de Medicare, incluso si ese proveedor no acepta Medi-Cal o no es parte de su plan de atención administrada de Medi-Cal. Es posible que algunos proveedores de Medicare no lo acepten como paciente.​​ 

Icono de sobre.​​ 

Mantener Medi-Cal​​ 

Para mantener sus beneficios de Medi-Cal, debe renovarlos al menos una vez al año. Si la oficina local de su condado no puede renovar su cobertura de Medi-Cal utilizando fuentes electrónicas, le enviarán un formulario de renovación. Deberá proporcionar información nueva o que haya cambiado. También deberá proporcionar su información más actualizada. Puede devolver su información en línea, en persona, por teléfono o por correo. Si envía por correo o devuelve su formulario de renovación en persona, debe estar firmado.​​ 

Si no proporciona la información necesaria antes de la fecha de vencimiento, sus beneficios de Medi-Cal terminarán. La oficina local de su condado le enviará un Aviso de acción por correo. Tiene 90 días para proporcionar a la oficina local de su condado toda la información que falta sin tener que volver a presentar una solicitud. Si proporciona la información faltante dentro de los 90 días y aún califica para Medi-Cal, la oficina local de su condado restablecerá su Medi-Cal sin interrupciones en la cobertura.​​ 

Debe informar cualquier cambio en el hogar dentro de los 10 días a la oficina local de su condado. Puede informar cambios en persona, en línea, por teléfono, correo electrónico o fax. Los cambios pueden afectar su elegibilidad para Medi-Cal.​​ 

Debe informar si:​​ 

  • Casarse o divorciarse​​ 
  • Tener un hijo, adoptar o dar a un niño en adopción​​ 
  • Tener un cambio en los ingresos o la propiedad (si corresponde)​​ 
  • Obtener cualquier otra cobertura de salud, incluso a través de un trabajo o un programa como Medicare​​ 
  • Mudarse o cambiar quién vive en su hogar​​ 
  • Tener un cambio en el estado de discapacidad​​ 
  • Tener un cambio en el estado civil de la declaración de impuestos, incluido el cambio en los dependientes fiscales​​ 
  • Tener un cambio en la ciudadanía o estatus migratorio​​ 
  • Están encarcelados (cárcel, prisión, etc.) o liberados de la cárcel​​ 
  • Tiene un cambio en el estado de indio americano o nativo de Alaska o cambia su estado tribal​​ 
  • Cambiar su nombre, fecha de nacimiento o SSN​​ 
  • Tiene cualquier otro cambio que pueda afectar sus ingresos o el tamaño de su hogar​​ 

Si se muda a otro condado de California, puede trasladar su caso de Medi-Cal al nuevo condado. Esto se llama transferencia entre condados (ICT). Debe informar su cambio de dirección a cualquiera de los condados dentro de los 10 días posteriores al cambio. Puede informar su cambio de dirección en línea, en persona, por teléfono, correo electrónico o fax. La cobertura de su plan de atención administrada en su condado anterior finalizará el último día del mes. Deberá inscribirse en un plan de atención administrada en su nuevo condado.​​ 

Cuando salga del condado temporalmente, su Medi-Cal no se transferirá. Esto incluye a un niño que va a la universidad o cuando cuida a un pariente enfermo. Comuníquese con la oficina local de su condado para informar el cambio de dirección temporal del miembro del hogar a un nuevo condado. La oficina local del condado actualizará la dirección para que el miembro del hogar pueda inscribirse en un plan de salud en el nuevo condado.​​ 

Icono del portapapeles.​​ 

Reglas​​ 

Un beneficiario siempre debe presentar un comprobante de cobertura de Medi-Cal a los proveedores antes de recibir servicios. Si está recibiendo tratamiento de más de un médico o dentista, debe informar a cada médico o dentista sobre el otro médico o dentista que le brinda atención.​​ 

Es su responsabilidad no abusar ni usar indebidamente sus beneficios de Medi-Cal. Es un delito:​​ 

  • Permita que otras personas usen sus beneficios de Medi-Cal​​ 
  • Obtener medicamentos a través de declaraciones falsas a un proveedor​​ 
  • Vender o prestar su BIC a cualquier persona o dar su BIC a cualquier persona que no sean sus proveedores de servicios según lo exigen las pautas de Medi-Cal​​ 

El uso indebido de los beneficios de BIC / Medi-Cal es un delito. Podría resultar en acciones negativas para su caso o enjuiciamiento penal. Si sospecha de fraude, despilfarro o abuso de Medi-Cal, haga un informe confidencial llamando al: 1-800-822-6222 o visite la página web de Fraude de DHCS.​​ 

Si sufre una lesión, puede usar su Medi-Cal para obtener servicios médicos. Si presenta un reclamo de seguro o demanda a alguien por daños y perjuicios debido a su lesión, debe notificar al programa de lesiones personales (PI) de Medi-Cal dentro de los 30 días posteriores a la presentación de su reclamo o acción. Debe informar tanto a la oficina local de su condado como al programa PI.​​ 

Para notificar al programa PI de Medi-Cal, complete el formulario "Notificación de lesiones personales (caso nuevo)".​​ 

Si contrata a un abogado para que lo represente en su reclamo o demanda, su abogado es responsable de notificar al programa PI de Medi-Cal y dar una carta de autorización. Esta autorización permite que el personal de Medi-Cal se comunique con su abogado y discuta su caso de lesiones personales. Medi-Cal no proporciona representación ni referencias de abogados. El personal puede ofrecer información que puede ayudar al abogado durante el proceso.​​ 

El programa de Medi-Cal debe buscar el reembolso de los patrimonios de ciertos miembros de Medi-Cal que han fallecido. El reembolso se limita a los pagos realizados, incluidas las primas de atención administrada, por servicios de centros de enfermería, servicios basados en el hogar y la comunidad, y servicios hospitalarios y de medicamentos recetados relacionados cuando el beneficiario:​​ 

  • Estuvo hospitalizado en un centro de enfermería, o​​ 
  • Recibió servicios basados en el hogar y la comunidad en o después de su cumpleaños número 55​​ 

Si un miembro fallecido no deja un patrimonio sujeto a sucesión o no posee nada cuando muere, no se le deberá nada.​​ 

Para obtener más información, visite la página web del Programa de Recuperación de Patrimonio o llame al 1-916-650-0590​​ 

Icono de mazo.​​ 

Mis derechos​​ 

Servicios y beneficios de atención médica​​ 

Tiene derecho a solicitar una apelación si no está de acuerdo con la denegación de un servicio o beneficio de atención médica.​​ 

Si está en un plan de atención administrada de Medi-Cal y recibe una carta de Aviso de acción que le informa que se le niega un servicio o beneficio de atención médica, tiene derecho a solicitar una apelación.​​ 

Debe presentar una apelación ante su plan dentro de los 60 días posteriores a la fecha del Aviso de acción. Después de presentar su apelación, el plan le enviará una decisión dentro de los 30 días. Si no obtiene una decisión dentro de los 30 días o no está satisfecho con la decisión del plan, puede solicitar una audiencia imparcial estatal. Un juez revisará su caso. Primero debe presentar una apelación con su plan antes de poder solicitar una audiencia imparcial estatal. Debe solicitar una audiencia imparcial estatal dentro de los 120 días posteriores a la fecha de la decisión de apelación por escrito del plan.​​ 

Si está en Medi-Cal de pago por servicio y recibe una carta de Aviso de acción que le informa que se le ha negado un servicio o beneficio de salud, tiene derecho a solicitar una audiencia imparcial estatal de inmediato. Debe solicitar una audiencia imparcial estatal dentro de los 90 días posteriores a la fecha del Aviso de acción.​​ 

También tiene derecho a solicitar una audiencia imparcial estatal si no está de acuerdo con lo que está sucediendo con su solicitud o elegibilidad de Medi-Cal. Esto puede ser cuando:​​ 

  • No está de acuerdo con una acción del condado o del estado en su solicitud de Medi-Cal​​ 
  • El condado no le da una decisión sobre su solicitud de Medi-Cal dentro de los 45 o 90 días​​ 
  • Su elegibilidad para Medi-Cal o cambios en el costo compartido​​ 

Decisiones de elegibilidad​​ 

Si recibe una carta de Aviso de acción informándole sobre una decisión de elegibilidad con la que no está de acuerdo, puede hablar con el trabajador de elegibilidad de su condado y / o solicitar una audiencia imparcial estatal. Si no puede resolver su desacuerdo a través del condado, debe solicitar una audiencia imparcial estatal dentro de los 90 días posteriores a la fecha del Aviso de acción. Puede solicitar una audiencia imparcial estatal comunicándose con la oficina local de su condado. También puede llamar o escribir a:​​ 

California Department of Social Services Public Inquiry and Response
PO Box 944243, M.S. 9-17-37
Sacramento, CA 94244-2430
1-800-743-8525, (TTY 1-800-952-8349)

Presente una solicitud de audiencia en línea.​​ 

Si cree que ha sido discriminado ilegalmente por motivos de sexo, raza, color, religión, ascendencia, origen nacional, identificación de grupo étnico, edad, discapacidad mental, discapacidad física, condición médica, información genética, estado civil, género, identidad de género u orientación sexual, puede presentar una queja ante la Oficina de Derechos Civiles del DHCS.​​ 

El Estado le dirá que recibió su solicitud de audiencia. Recibirá un aviso de la hora, fecha y lugar de su audiencia. Un representante de la audiencia revisará su caso y tratará de resolver su problema. Si el condado/estado le ofrece un acuerdo para resolver su problema, lo obtendrá por escrito.​​ 

Puede dar permiso por escrito para que un amigo, familiar o defensor lo ayude en la audiencia. Si no puede resolver completamente su problema con el condado o el estado, usted o su representante deben asistir a la audiencia imparcial del estado. Su audiencia puede ser en persona o por teléfono. Un juez que no trabaja para el condado o el programa de Medi-Cal escuchará su caso.​​ 

Tiene derecho a recibir ayuda lingüística gratuita. Indique su idioma en su solicitud de audiencia. O dígale al representante de la audiencia que desea un intérprete gratuito. No puede usar a familiares o amigos para que le interpreten en la audiencia.​​ 

Si tiene una discapacidad y necesita adaptaciones razonables para participar plenamente en el proceso de audiencia imparcial, puede llamar al 1-800-743-8525 (TTY 1-800-952-8349). También puede enviar un correo electrónico a SHDCSU@DSS.ca.gov.​​ 

Fecha de la última modificación: 9/23/2025 8:15 AM​​