Saltar al contenido principal​​ 

Prima y participación en el costo de la Parte B de Medicare​​ 

A partir del 1de abril de 2011, el Departamento de Servicios de Atención Médica (DHCS, por sus siglas en inglés) no paga las primas de la Parte B de Medicare para las personas que no han cumplido con su parte del costo en ese mes. El cambio para dejar de pagar las primas de la Parte B de Medicare para evitar costos para los solicitantes y/o miembros de Medi-Cal elegibles para Medicare que tienen un costo compartido (SOC) a menos que el SOC se cumpla mensualmente.

Como resultado, la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) comenzó a deducir la prima de la Parte B de Medicare de los cheques del Seguro Social de los miembros afectados, comenzando con los cheques emitidos en mayo de 2011. Un miembro de Medi-Cal que cumple con su SOC en cualquier mes en el que la prima de la Parte B de Medicare se deduce de su cheque del Seguro Social recibe un reembolso retroactivo de esa prima para ese mes en un cheque del Seguro Social posterior por parte de la SSA.

Los miembros de Medi-Cal con costo compartido o sin costo compartido o certificado continuarán recibiendo sus primas de la Parte B.

Las personas que son elegibles para uno de los Programas de Ahorros de Medicare (MSP), como el Beneficiario Calificado de Medicare (QMB), el Beneficiario Específico de Medicare de Bajos Ingresos (SLMB) y la Persona Calificada (QI), también son elegibles para el pago de la prima de la Parte B de Medicare. Para obtener más información sobre los MSP, visite la página web de los programas de ahorros de Medicare en California del DHCS.

Para obtener información sobre la compra de la Parte B de Medicare, visite la página web de pago de primas de Medicare del DHCS. Envíe preguntas sobre la compra de la Parte B de Medicare a BuyIn@dhcs.ca.gov
​​ 

Fecha de la última modificación: 6/18/2025 9:12 AM​​