Preguntas frecuentes sobre el proceso de solicitud
Pagos de retención de trabajadores por COVID-19 en hospitales y centros de enfermería especializada
1. ¿Cómo envío la información de mi empleado?
A medida que el Departamento de Servicios de Atención Médica (DHCS, por sus siglas en inglés) desarrolle un sistema para la solicitud y la presentación de datos, se proporcionará orientación y actualizaciones a través de varios canales, que incluyen:
2. ¿Qué información del empleado se requerirá en la certificación?
Como mínimo, las Entidades Cubiertas (CE) o los Empleadores de Servicios Cubiertos (CSE) enviarán al DHCS la siguiente información para cada trabajador elegible antes de una fecha especificada por el DHCS (incluye, entre otros):
Nombre del trabajador elegible
Dirección postal del trabajador elegible
El monto total de los pagos de retención equivalentes que el CE o CSE pagó o pagará al trabajador elegible
Número total de horas por las cuales el CE o CSE compensó al trabajador elegible durante el período de trabajo calificado
Una lista de los CE que se contratan con el CE o CSE
Sin embargo, también se requerirá información adicional necesaria para realizar los pagos y garantizar la idoneidad de los mismos. El DHCS proporcionará una guía más detallada en las próximas semanas.
3. ¿Se permitirá que los CE o CSE que forman parte de una gran red se postulen de manera sistémica en lugar de por ubicación? (actualizado al 18/11/2022)
Sí. DHCS apoya y fomenta las aplicaciones sistémicas, siempre y cuando la entidad del sistema califique como CE o CSE y sea el empleador de todos los trabajadores de todo el sistema. Al completar la solicitud, debe presentar solicitudes para todos los trabajadores calificados de cada instalación calificada para la que está solicitando.
4. ¿El DHCS prevé un proceso para que los trabajadores elegibles reciban el pago si su empleador se niega a presentar una declaración jurada para el pago de retención base?
No, DHCS no tiene la intención de realizar pagos de retención a trabajadores elegibles individuales sin la certificación de un CE o CSE.
5. ¿Qué sucede si hay un cambio en la propiedad del Centro de Enfermería Especializada (SNF) durante el período de trabajo calificado? ¿Cómo funcionará el proceso de solicitud y pago?
Los empleados elegibles tienen derecho a pagos. En el caso de que la propiedad de un CE o CSE cambie durante el período de trabajo calificado, es responsabilidad tanto del propietario anterior como del nuevo propietario del CE o CSE notificar al DHCS y tomar todas las medidas necesarias para garantizar que los empleados elegibles reciban sus pagos de retención.
6. En el caso de un grupo médico calificado con médicos que son contratistas independientes o en el que el grupo médico tiene un contrato con otro grupo médico para servicios médicos, ¿quién presentaría la solicitud para el WRP?
Cuando el grupo médico tiene un contrato independiente con la corporación profesional del médico, la corporación profesional del médico solicitaría los pagos. De manera similar, cuando el grupo médico contrata a otro grupo médico para que se brinden servicios médicos a un hospital, el otro grupo médico solicitará pagos.
7. En el caso de los médicos que trabajan en centros calificados a través de un acuerdo de contrato entre el centro y un grupo de médicos, ¿es responsabilidad del centro de cuidados intensivos o del grupo de médicos presentar la certificación de los médicos elegibles?
A menos que el médico esté empleado directamente por el centro calificado, el grupo de médicos contratante solicitará los fondos y presentará la certificación.
8. Para que los datos de la solicitud se envíen al DHCS, ¿necesitamos incluir el Número de Seguro Social (SSN) de cada trabajador elegible/médico elegible? (nuevo a partir del 18/11/2022)
Se les pedirá a los CE o CSE que incluyan los últimos 4 dígitos de su SSN, o el Número de Identificación Personal del Contribuyente del trabajador emitido por el Servicio de Impuestos Internos.
9. Si un hospital contrata directamente a un médico, ¿el médico individual solicita un pago de retención? (nuevo a partir del 18/11/2022)
Si el Médico Independiente es contratado a través de una Entidad de Grupo de Médicos (PGE), el PGE sería responsable de presentar una declaración en nombre del médico elegible. Si el hospital contrata directamente a un médico independiente, el médico se registrará y solicitará de forma independiente.
10. ¿Debe cada CE presentar su propia solicitud? Por ejemplo, la Universidad de California posee y opera varios hospitales/campus en diferentes lugares del estado. En otras palabras, ¿deberían UCLA, UCD, UCSF, UCI, UCSD y UCR tener cada una su propia solicitud, a pesar de que todas son propiedad de la Universidad de California? ¿O es este un tema que cada organización debe decidir? (nuevo a partir del 18/11/2022)
Cada CE debe presentar su propia solicitud en nombre de sus propios trabajadores. Sin embargo, si la Universidad de California es el empleador de los trabajadores de UCLA, UCD, UCSF, UCI, UCSD y UCR, entonces la Universidad de California será el CE y puede presentar una solicitud que cubra todas las instalaciones calificadas.
11. En un acuerdo de trabajo híbrido (trabajo presencial a tiempo parcial y trabajo remoto a tiempo parcial), ¿necesitamos calcular solo las horas presenciales? (nuevo a partir del 18/11/2022)
Solo las horas trabajadas en el sitio para un solo CE o CSE se considerarán al determinar si un trabajador es de tiempo completo o parcial.
12. ¿Se puede utilizar la dirección del trabajo como dirección postal? (nuevo a partir del 18/11/2022)
A efectos de registro, los CE y CSE deben proporcionar la dirección de la instalación. A efectos de la solicitud, los CE y CSE deben proporcionar las direcciones postales de sus trabajadores calificados.
13. ¿Existe una plantilla para enviar la información del personal? (nuevo a partir del 18/11/2022)
Sí, se proporcionará una plantilla a los CE, CSE y PGE para que presenten información en nombre de los trabajadores elegibles.
14. ¿Se compartirá la información del trabajador incluida en la solicitud con alguien? (nuevo a partir del 18/11/2022)
Los nombres y la información de los trabajadores se recopilan únicamente para determinar la elegibilidad para los pagos de retención. Las leyes estatales protegen la privacidad de la información de los trabajadores, que no se compartirá con nadie para fines distintos a la validación, ni se publicará en la página web del WRP del DHCS.
15. Si un hospital es propiedad de una entidad corporativa y la entidad corporativa emplea a personas que serían elegibles para el pago de retención, ¿se pueden agregar los trabajadores elegibles de la entidad corporativa a la solicitud del hospital? ¿O la entidad corporativa tendría que presentar una solicitud por separado? (nuevo a partir del 18/11/2022)
La entidad corporativa propietaria del hospital es la CE y solicitaría en nombre de sus trabajadores elegibles. Sin embargo, los trabajadores deben cumplir con los requisitos de elegibilidad, que requieren al menos 100 horas presenciales (a tiempo parcial) o 400 horas presenciales trabajadas en el sitio de una instalación calificada. En consecuencia, los trabajadores de la entidad corporativa que trabajan en la oficina corporativa y no en el sitio en una instalación calificada no serían elegibles para un pago de retención.
16. Si un hospital/entidad corporativa/distrito especial posee/controla un centro de enfermería especializada (SNF, por sus siglas en inglés) y un hospital, ¿se pueden combinar los trabajadores tanto del SNF como del hospital al solicitar pagos de retención? ¿O bien, tanto el SNF como el hospital deben presentar la solicitud por separado? (nuevo a partir del 18/11/2022)
El hospital/entidad corporativa/distrito especial puede presentar una sola solicitud para todas las instalaciones, siempre y cuando sean propiedad y estén operadas por la misma organización y compartan el mismo número de identificación fiscal.
17. Con el uso de Personal de Registro/Contrato Externo, ¿quién es responsable de informar las horas de elegibilidad del trabajador para el pago de retención? (nuevo a partir del 18/11/2022)
Los pagos por Personal de Registro/Contrato Externo deben ser reclamados por los CSE contratados. Es responsabilidad del CSE informar las horas y dar fe de la elegibilidad del trabajador para un pago de retención.