Saltar al contenido principal​​ 

Centros de Atención Residencial para Ancianos y Adultos Centros de Atención Residencial Inscripción de Proveedores​​ 

Programa de Exención de Vida Asistida​​  

Los Centros de Atención Residencial para Ancianos (RCFE, por sus siglas en inglés) y los Centros de Atención Residencial para Adultos (ARF, por sus siglas en inglés) son responsables de proporcionar servicios de Exención de Vida Asistida (ALW, por sus siglas en inglés) a los participantes, lo que les permite mantener su independencia y continuar recibiendo el nivel de atención de enfermería según sea necesario. El RCFE/ARF trabaja en conjunto con las Agencias Coordinadoras de Atención (CCA, por sus siglas en inglés) para garantizar que los participantes reciban atención individualizada en un entorno hogareño y comunitario.​​ 

 Requisitos básicos​​ 

  • Todos los establecimientos que se inscriban en el programa ALW deben cumplir con los requisitos de licencia y certificación establecidos por el Departamento de Servicios Sociales, Licencias de Cuidado Comunitario (CCL). Las instalaciones participantes deben cumplir sustancialmente y estar al día con las regulaciones de licencias (Ref: Título 22, § 87101(s)(9)). Las instalaciones en libertad condicional y/o tienen una acusación pendiente contra el titular de la licencia no cumplen sustancialmente con el propósito de la ALW (Ref. H&S § 1569.33).​​ 
  • Los establecimientos participantes de ALW no se consideran centros de salud, sino establecimientos de base social. Aunque el RCFE/ARF es una instalación autorizada, se considera que los residentes de ALW viven en su propia casa, no en un entorno de atención médica.​​ 
  • Se requiere que los centros de ALW cuenten con personal de enfermería con licencia, ya sea de guardia o empleado, para brindar servicios de enfermería especializada según sea necesario para eximir a los participantes.​​  
  • Las instalaciones deberán emplear al personal que sea necesario para garantizar la prestación de atención y supervisión para satisfacer las necesidades de salud y seguridad del cliente.​​  
  • Se requiere que las instalaciones proporcionen baños privados o semiprivados, un comedor o una sala de actividades comunes que también pueda servir como comedor.​​ 
  • Las instalaciones deben poder ofrecer habitaciones privadas o compartidas.​​  
  • Las instalaciones que albergan a más de seis participantes deben tener un Sistema de Respuesta Individual (IRS, por sus siglas en inglés) que permita a las personas solicitar ayuda en cualquier momento.​​ 

RCFE/ARF ofrece los siguientes servicios:​​ 

  • Prestación y supervisión de servicios personales y de apoyo​​ 
  • Ayudar con la autoadministración de medicamentos​​ 
  • Proporcionar tres comidas al día más refrigerios​​ 
  • Servicio de limpieza y lavandería​​ 
  • Transporte o organización del transporte​​ 
  • Actividades​​ 
  • Servicios de enfermería especializada según sea necesario​​ 

Refiérase a la​​  Exención de HCBS​​  para todos los requisitos de ALW.​​ 

Pasos para la inscripción de proveedores de RCFE/ARF​​ 

NOTA: Actualmente, DHCS está experimentando un interés continuo por el programa ALW. El equipo de DHCS está trabajando diligentemente a través de las aplicaciones tan rápido como podemos. Tenga en cuenta que se necesitan dos (2) solicitudes para el programa ALW. La primera es la solicitud del programa, mientras que la segunda es la solicitud de Medi-Cal (esta solicitud requiere una tarifa).​​  

Las revisiones de estos dos tipos de aplicaciones se realizan por separado. Para que la instalación sea aprobada en su totalidad, se deben completar tanto el programa como las solicitudes de Medi-Cal.​​  

Los retrasos en la revisión y/o aprobación de la(s) solicitud(es) pueden deberse a la presentación incompleta de la solicitud o a la falta de información adicional solicitada.​​  

Las solicitudes incompletas o la falta de presentación oportuna de la información adicional solicitada pueden provocar retrasos en la revisión o el cierre de la(s) solicitud(es).​​  

Una vez que su solicitud esté en revisión, el equipo se comunicará con usted en caso de que se necesiten preguntas o solicitudes adicionales.​​ 

Gracias por su paciencia y comprensión.​​ 

Para participar en el programa ALW, hay tres pasos para la revisión de la solicitud del proveedor de exención:​​ 

  1. Presentación de la solicitud inicial: esta parte de la solicitud debe enviarse por correo electrónico. No es necesario enviar esto por correo. Envíe sus solicitudes, comentarios y preguntas por correo electrónico a la Unidad de Revisión de Sitios de Proveedores e Instalaciones (PFSRU): ProFacWAIVER@dhcs.ca.gov.​​ 

  2. Presentación del paquete de inscripción de Medi-Cal: esta parte de la solicitud debe enviarse por correo, ya que nuestra oficina necesita firmas manuscritas originales. Las preguntas relacionadas con esta parte de la solicitud se pueden enviar a la Unidad de Inscripción de Proveedores (PEU): WaiveProEnroll@dhcs.ca.gov.
    ​​ 

    Envíe por correo su paquete completo de solicitud de Medi-Cal a la dirección que se indica a continuación. Ignore la dirección indicada en los formularios de Medi-Cal. NOTA IMPORTANTE: No envíe solicitudes a la División de Inscripción de Proveedores.​​ 

    Enviar por correo a:
    Departamento de Servicios de Atención Médica
    División de Sistemas Integrados de Atención
    Unidad de Inscripción de Proveedores
    1501 Avenida del Capitolio, MS 4502
    Apartado postal 997437
    Sacramento, CA 95899-7437​​ 

  3. Tras la revisión y aprobación de la solicitud de ALW (pasos 1 y 2), se completará una visita "dentro o fuera del sitio" para verificar las calificaciones del solicitante. Las instalaciones recibirán una notificación final de su estado de inscripción.​​ 

Para un cambio de propiedad o cambio de ubicación, comuníquese con: ProFacWAIVER@dhcs.ca.govPara procesar este tipo de solicitud, nuestra oficina requiere un paquete de solicitud completo como se mencionó anteriormente. En la página 7 del formulario DHCS 6204, asegúrese de marcar la casilla correcta para "Cambio de propiedad" o "Cambio de dirección comercial".​​ 

Para revalidaciones, póngase en contacto conWaiveProEnroll@dhcs.ca.gov. Para procesar este tipo de solicitud, nuestra oficina solo requiere el paquete de inscripción de Medi-Cal. En la página 7 del DHCS 6204, asegúrese de marcar la casilla "Inscripción continua".
​​ 

Presentación de la solicitud​​ 

Cuando se prepare para enviar su paquete de solicitud, envíe todos los documentos en papel de la siguiente manera:​​ 
  • NO USE grapas.​​ 
  • NO USE carpetas, divisores ni organizadores de archivos.​​ 
  • NO USE pestañas adhesivas, notas adhesivas ni etiquetas.​​ 
  • NO UTILICE papel que sea de tamaño superior al tamaño Carta (8,5 x 11 pulgadas).​​ 
  • NO USE cinta correctora, rotulador blanqueador o rotulador o tinta de un tipo similar. Si debe hacer correcciones, por favor línea, fecha e inicial en tinta.​​ 
  • PUEDE USAR clips, clips de carpeta y bandas elásticas.​​ 
  • Asegúrese de que todas las páginas del formulario de Medi-Cal estén en el orden correcto.​​ 

Recursos​​ 

Fecha de la última modificación: 4/15/2025 8:49 AM​​