Saltar al contenido principal​​ 
Impresión​​ 
DHCSlogo​​ 
INICIATIVAS DE ATENCIÓN DE CALIDAD​​ 
Mejorar los resultados de salud para los miembros de Medi-Cal​​ 
DHCS​​ 

El Departamento de Servicios de Atención Médica de California (DHCS, por sus siglas en inglés) está comprometido a lograr la excelencia en la calidad y equidad de la atención para los miembros de Medi-Cal. A través de esfuerzos más amplios centrados en la transformación de Medi-Cal, así como a través de la ambiciosa Estrategia Integral de Calidad 2022, el DHCS esbozó un enfoque de gestión de la salud de la población basado en la atención primaria de alta calidad, así como la iniciativa 50x2025 Bold Goals para mejorar los resultados de la atención médica para la salud preventiva de los niños, la atención de maternidad y la equidad en el nacimiento, y la integración de la salud conductual.​​ 

BoldGoals-Horizontal.jpg​​ 

Centrar las voces de los miembros​​ 

Un elemento central de la visión de DHCS para la calidad y la equidad en la salud es la creencia de que los miembros de Medi-Cal están en el centro del diseño de nuestras políticas y programas.​​ 

Hoja de Ruta de Equidad en Salud: La Hoja de Ruta de Equidad en Salud describe el plan del DHCS para reducir las disparidades en la salud mediante la recopilación de datos, la identificación de brechas en la atención y la creación de intervenciones específicas para los grupos de alto riesgo. Una gira de escucha en todo el estado recopiló los comentarios de los miembros directamente de las comunidades que experimentan disparidades para ayudar a dar forma a esta hoja de ruta, que tiene como objetivo generar transparencia y confianza entre los diversos miembros.​​ 

Comité Asesor de Miembros​​ : En 2023, el DHCS lanzó el Comité Asesor de Miembros de Medi-Cal (MMAC), un foro dedicado para que los miembros de Medi-Cal brinden comentarios directos al director y al liderazgo ejecutivo del DHCS. El comité está compuesto en su totalidad por miembros de Medi-Cal y cuidadores familiares, lo que garantiza que esté representada una amplia gama de perspectivas.​​  

Mejora de la transparencia y la rendición de cuentas en materia de calidad​​ 

Medición de la calidad en la salud conductual: Si bien el DHCS ha realizado un seguimiento durante mucho tiempo del desempeño de la calidad de los planes de atención administrada (MCP) de Medi-Cal, a partir de 2022, el DHCS también estableció un Conjunto de Responsabilidad de Salud Conductual (BHAS) para medir los resultados de la calidad clínica en los planes de salud conductual del condado.​​ 

Transparencia mejorada: En los últimos tres años, el DHCS aumentó significativamente la cantidad de informes públicos sobre los resultados de calidad y equidad en los sistemas e iniciativas de entrega para proporcionar una mayor transparencia y empoderar a los socios para que utilicen los datos para impulsar mejoras. Esto incluye, pero no se limita a:​​ 

Sanciones y rendición de cuentas: Los MCP que no cumplan con los estándares de calidad pueden enfrentar planes de acción correctiva, sanciones financieras o incluso la terminación del contrato en casos graves. Las sanciones garantizan que los planes prioricen la atención de calidad y mejoren la prestación de servicios cuando sea necesario. En los últimos tres años, el DHCS ha fortalecido su política de sanciones de calidad tanto para los MCP como para los Planes de Salud Conductual (BHP). Además, el DHCS impuso sanciones financieras en 2022, 2023 y 2024 a los MCP que no cumplieron con el objetivo del DHCS de resultados de calidad(percentil 50 nacional).

Apoyo a la mejora de la calidad: DHCS se asoció con los MCP en varios esfuerzos de mejora de la calidad para mejorar la atención de los miembros de Medi-Cal, entre ellos:​​ 
  • Participar en la Colaboración de Aprendizaje de Visitas de Bienestar para Infantes y Niños de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS).​​ 
  • Crear nuevas colaboraciones regionales para que todos los MCP discutan las barreras regionales, las disparidades y los posibles socios comunitarios.​​ 
  • Organizar la Conferencia de Calidad y Equidad en Salud del DHCS en 2023 como un foro para que los planes compartan y establezcan redes de estrategias exitosas en la mejora de la calidad y la equidad.​​ 
  • Lanzar dos nuevas colaboraciones de aprendizaje en todo el estado en 2024, una enfocada en mejorar y ampliar los servicios preventivos para niños y la otra enfocada en la integración de la salud conductual y una mejor colaboración entre los MCP y el Plan de salud conductual del condado.​​ 

Incentivos financieros para impulsar la calidad y la equidad​​ 

Programa de Retención de Calidad e Incentivos: En 2024, DHCS implementó un programa de Retención de Calidad e Incentivos (QWI). El programa incentiva a los MCP a mejorar el rendimiento en las métricas de calidad que se alinean con la Estrategia de Calidad Integral y los Objetivos Audaces del DHCS al retener el 0.5% de los pagos capitados, que se pueden recuperar al cumplir con los objetivos de rendimiento de calidad, satisfacción del paciente y eficiencia.​​ 

Programa de Incentivos de Asignación Automática: Este programa recompensa a los MCP de mayor rendimiento en ciertos condados (con más de un MCP) con un mayor porcentaje de nuevos miembros de Medi-Cal (que no eligen activamente un MCP). En 2024, DHCS revisó este programa de asignación automática de larga data para centrarse únicamente en el rendimiento de MCP en medidas de calidad seleccionadas alineadas con su Estrategia de Calidad Integral y Objetivos Audaces.​​ 

Gasto en Atención Primaria y Modelos Alternativos de Pago: A partir de 2024, todos los MCP deben informar al DHCS sobre qué porcentaje de sus gastos se destina a la atención primaria y cómo están utilizando modelos de pago alternativos con los proveedores para recompensar la calidad y la equidad. DHCS trabajó con socios estatales clave, incluidos Covered California y CalPERS, para alinear estos requisitos contractuales entre los compradores públicos.​​ 

Pagos por Transformación de Equidad y Práctica: En 2024, el DHCS lanzó el Programa de Pago de Equidad y Transformación de la Práctica, una inversión de $140 millones en prácticas de atención primaria para promover la equidad en la salud y reducir las disparidades trabajando en modelos de atención ascendentes, mejorando la calidad de la atención, modelos de pago basados en el valor y transformación de la práctica.​​ 

Invertir en las comunidades​​ 

Reinversiones comunitarias de MCP: A partir de 2024, todos los MCP que obtengan ganancias deben reinvertir entre el 7.5 y el 15% de esas ganancias en actividades de reinversión comunitaria informadas y guiadas por las necesidades de la comunidad local.​​ 

California Advancing and Innovating Medi-Cal (CalAIM): CalAIM busca mejorar la atención para los miembros de Medi-Cal a través de servicios de Administración de Atención Mejorada y Apoyo Comunitario , como navegación de vivienda, comidas médicamente personalizadas y vivienda de recuperación, como alternativas a los servicios médicos tradicionales.​​ 

Servicios de salud conductual: El DHCS ha aumentado significativamente las inversiones para expandir la telesalud, integrar la salud conductual con la atención primaria y apoyar el Programa de Infraestructura Continua de Salud Conductual (BHCIP) para construir nuevas instalaciones de tratamiento y comunitarias.​​ 

 


 

###​​